Pasar al contenido principal
AGENCIAS

Anuncian medidas excepcionales contra narcotráfico en Argentina

En conferencia de prensa desde ese territorio de la provincia de Santa Fe, la titular informó que solicitará la aplicación de la Ley Antiterrorista y enviará al Congreso un proyecto antibandas, basado en modelos aplicados en Italia, Estados Unidos y El Salvador.

Además, señaló que cada integrante de una organización criminal tendrá la misma pena que el conjunto por el solo hecho de participar.

Vamos a saturar con las fuerzas federales, trabajar con equipos de investigación y la justicia, con grupos especializados y focalizados para generar en el mediano plazo el mapa de la nueva estructura criminal, el árbol genealógico de las bandas que actúan en Rosario, afirmó.

Por otra parte, comunicó su intención de procesar a los implicados en el lavado de dinero.

La víspera, el Gobierno argentino anunció la conformación de un Comité de Crisis y la intervención de Rosario con la Policía Federal, la de Seguridad Aeroportuaria, la Gendarmería, la Prefectura Naval y el Servicio Penitenciario.

En un comunicado oficial, el Ejecutivo indicó que esas fuerzas fueron facultadas para brindar asistencia en operaciones de seguridad interior en los términos del artículo 27 de la Ley 24059.

El mismo plantea que el Ministerio de Defensa dispondrá, en caso de requerimiento del Comité, el apoyo mediante la afectación de los servicios de arsenales, intendencia, sanidad, veterinaria, construcciones y transporte, así como de elementos de ingenieros y comunicaciones.

También establece que se contará de forma permanente con un representante del Estado Mayor Conjunto en el Centro de Planeamiento y Control de la Subsecretaría de Seguridad Interior.

En esa ciudad, organizaciones sindicales, como la Asociación de Trabajadores del Estado y la Central de Trabajadores-Autónoma, se encuentran en alerta y movilización y anunciaron el cese de actividades por 24 horas para denunciar los altos niveles de inseguridad y los asesinatos registrados durante las últimas semanas.

En Portada

  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...
  • FISCALÍA IMPUTA A HOMBRE DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN POTOSÍ
    El Ministerio Público presentó imputación formal contra Miguel Á. D. C., de 38 años, acusado de intentar quitar la vida a su pareja Ana A. Ch., de 33 años, tras una violenta agresión en la ciudad de Potosí. El Fiscal Departamental, Gonzalo Aparicio Mendoza, explicó que la investigación permitió...
  • JUSTICIA CONDENA A DOS JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS SEXUALES EN EL COLEGIO JUAN XXIII
    El Juzgado Cuarto de Sentencia Anticorrupción y contra la Violencia hacia la Mujer dictó este martes una condena de un año de cárcel contra los sacerdotes jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons, exprovinciales de la orden, tras encontrarlos culpables de encubrir los abusos sexuales cometidos por...
  • RICHARD ROJAS ASUME COMO NUEVO GERENTE GENERAL DE EMAPA
    La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) designó este martes a Richard Wilmer Rojas Ramos como su nuevo gerente general, en reemplazo de Franklin Flores Córdova, de acuerdo con la Resolución N.º RD 001-2025 emitida por el Directorio. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía...