Pasar al contenido principal
Redacción central

El Papa Francisco inicia una gira por cuatro países de Asia

El papa Francisco emprendió este lunes su gira por Asia y por primera vez a Oceanía, y que le llevará a Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur hasta el 13 de septiembre: con un total de 44 horas de viaje y unos 32.000 kilómetros, este será el viaje más largo y difícil a sus casi 88 años.

El vuelo de la compañía Ita Airways en el que viajan el papa, la delegación vaticana y 75 periodistas, despegó a las 17.33 hora local y tras 13 horas de vuelo tiene previsto aterrizar en el aeropuerto internacional de Yakarta este martes.

Para descansar del vuelo y acostumbrarse a la diferencia horaria, Francisco reposará el resto del día y será el miércoles cuando comience la agenda oficial en la nunciatura, donde residirá estos días en Yakarta y saludará a algunos inmigrantes y pobres de los que se ocupa la Comunidad de San Egidio en el país.

Se espera un importante despliegue de medidas de seguridad durante la estancia del papa en Indonesia porque hace menos de un mes dos iglesias católicas del país estuvieron en el punto de mira de los extremistas islámicos en Java Oriental.

Francisco permanecerá en Yakarta tres días y medio y comenzará su actividad el miércoles cuando se trasladará al palacio presidencial para la visita de cortesía al presidente de la República, a la que seguirá la reunión con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático y tendrá su primer discurso en Indonesia, ante unas 300 personas.

Por la tarde, el papa se dirigirá a la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, catedral situada en el centro de la ciudad, frente a la mezquita Istiqlal, lugar de reunión con los obispos y el clero y después llegará a pie a la Casa de la Juventud para el encuentro con las Scholas Occurrentes.

El jueves 5 de septiembre está previsto el encuentro interreligioso en la Mezquita Istiqlal, la más grande de todo el Sudeste Asiático, conectada a la catedral por el “túnel de la amistad”, donde el Papa y el gran imán irán juntos a visitarlo y luego pasar a la gran sala para la lectura y firma de una declaración conjunta.

En Portada

  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...
  • HALLAN A UN UNIVERSITARIO SIN VIDA EN LA UMSS Y POLICÍA INVESTIGA EL CASO
    Un estudiante de aproximadamente 25 años fue hallado sin vida la madrugada de este sábado dentro de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en Cochabamba. El cuerpo fue encontrado con graves lesiones en la cabeza, según los primeros reportes. De acuerdo con...
  • RODRIGO PAZ ORGANIZARÁ ENCUENTRO EMPRESARIAL DEL 7 DE NOVIEMBRE
    El presidente electo, Rodrigo Paz, anunció que el 7 de noviembre se realizará en Santa Cruz un encuentro con empresarios nacionales e internacionales, previo a su posesión como mandatario. El evento busca atraer inversiones y fortalecer los vínculos comerciales de Bolivia con otros países. Paz...
  • TSE ENTREGARÁ CREDENCIALES A RODRIGO PAZ EL 3 DE NOVIEMBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmad Lara, recibirán sus credenciales el lunes 3 de noviembre. El acto, solicitado por Paz debido a un viaje oficial a Estados Unidos, marca el cierre del calendario electoral 2025....