Pasar al contenido principal
Redacción central

Congreso argentino rechaza La nueva ley de jubilación

Miles de ciudadanos y miembros de organizaciones políticas participaron de las protestas del miércoles en la capital argentina contra el veto del presidente Javier Milei a una reforma jubilatoria, según informó la prensa de la capital de Argentina, Buenos Aires.

Pese a que legisladores de oposición consiguieron el quórum en la Cámara de Diputados para discutir el avance de este proyecto de ley, el oficialismo reunió 153 votos a favor, frente a los 87 en contra y las ocho abstenciones para ratificar el veto presidencial en contra de mejoras para las y los jubilados argentinos.

Manifestantes argentinos se enfrentaron con la policía frente al Congreso del país el después de que los legisladores de la cámara baja votaran para bloquear un aumento planificado a las pensiones al que se había opuesto el presidente libertario de derecha Javier Milei.

A medida que se difundía la noticia de la votación, cientos de personas que protestaban en el centro de Buenos Aires rompieron barreras erigidas por la policía y se enfrentaron con fuerzas de seguridad con equipo antidisturbios en las calles.

El gobierno de Argentina está impulsando un duro paquete de austeridad de recortes del gasto para revertir años de déficit fiscal y controlar la alta inflación, lo que ha ayudado a reforzar las finanzas del estado, pero ha afectado a la economía real y ha dejado a más gente en la pobreza.

El Congreso no podrá insistir ahora con ley en lo que resta del año. “Hoy, 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo logramos conseguir”, escribió Milei en sus redes sociales apenas conocido el resultado de la votación.

“Evidentemente los políticos siguen pensando que los argentinos somos tontos y no vemos sus malintencionadas maniobras para voltear a un Gobierno que por primera vez elige decirle a los argentinos una verdad incómoda en lugar de una mentira confortable”, agregó. La Casa Rosada ganó una batalla importante en su guerra declarada contra “la casta”.

En Portada

  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...
  • HALLAN A UN UNIVERSITARIO SIN VIDA EN LA UMSS Y POLICÍA INVESTIGA EL CASO
    Un estudiante de aproximadamente 25 años fue hallado sin vida la madrugada de este sábado dentro de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en Cochabamba. El cuerpo fue encontrado con graves lesiones en la cabeza, según los primeros reportes. De acuerdo con...
  • RODRIGO PAZ ORGANIZARÁ ENCUENTRO EMPRESARIAL DEL 7 DE NOVIEMBRE
    El presidente electo, Rodrigo Paz, anunció que el 7 de noviembre se realizará en Santa Cruz un encuentro con empresarios nacionales e internacionales, previo a su posesión como mandatario. El evento busca atraer inversiones y fortalecer los vínculos comerciales de Bolivia con otros países. Paz...
  • TSE ENTREGARÁ CREDENCIALES A RODRIGO PAZ EL 3 DE NOVIEMBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmad Lara, recibirán sus credenciales el lunes 3 de noviembre. El acto, solicitado por Paz debido a un viaje oficial a Estados Unidos, marca el cierre del calendario electoral 2025....
  • ARCE ENTREGA EL PRIMER COMPLEJO DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL ALTO
    El presidente Luis Arce inauguró en la comunidad de Bajo Milluni el primer Complejo de Aprovechamiento y Gestión de Residuos Sólidos del país, una obra que busca transformar los desechos en materiales útiles y proteger el medioambiente. El proyecto fue ejecutado por el Gobierno nacional y la...