Pasar al contenido principal
Redacción central

La ONU exige poner fin a ocupación en Palestina

La Asamblea General de la ONU adoptó el miércoles por mayoría una resolución para exigir el fin de la ocupación de los territorios palestinos por parte de Israel, por una mayoría de 124 votos a favor y solo 14 en contra y 43 abstenciones, informó EFE.

Se requería una mayoría de dos tercios para apoyar la resolución que no es vinculante, como todas las de la Asamblea, y tiene un carácter de alguna manera histórico al haberse presentado por primera vez por el Estado de Palestina, que pese a no tener estatuto de estado pleno ganó algunas competencias en los últimos meses.

Mientras que los países musulmanes y los africanos votaron casi en bloque en favor de la resolución, de nuevo la Unión Europea mostró su desunión con votos a favor (entre ellos España y Francia), en contra (Hungría y República Checa) y numerosas abstenciones (Alemania, Italia, Holanda, Suecia o Polonia).

Israel y Estados Unidos volvieron a exhibir su sólida alianza, consideradas críticas para el Estado hebreo, y a su lado se pusieron Argentina, Paraguay y varios países insulares del Pacífico, que siempre votan con Estados Unidos.

Esta nueva resolución “pide a Israel que ponga fin sin demora a su presencia ilegal en los territorios palestinos ocupados, incluido Jerusalén Este (…) y que lo haga no más tarde de doce meses tras la adopción de esta resolución”, aunque las resoluciones de la Asamblea no tienen carácter vinculante.

El texto exige además a Israel que devuelva las tierras confiscadas a los palestinos, permita el retorno de los desplazados por los asentamientos y proceda a las reparaciones a los damnificados, y pide además a la comunidad internacional que no reconozca las consecuencias territoriales, legales ni demográficas de la ocupación de tierras palestinas.

Pero el lenguaje de la resolución, esta vez muy duro con Israel, no ha convencido a países de peso como Canadá, Australia, India, Suiza o numerosos europeos que optaron por abstenerse.

En consecuencia, la resolución aprobada logró menos consenso que la que fue votada el pasado mayo en la misma Asamblea en favor de la membresía plena del Estado palestino en la ONU: entonces la apoyaron 143 países y solo nueve votaron en contra.

El embajador palestino ante la ONU, Riad Mansour, dijo: “Ninguna potencia ocupante debería atentar contra nuestros derechos inalienables. La justicia es la única vía hacia la paz. Respeten el derecho internacional y no lo sacrifiquen en pos de fríos cálculos políticos”.

Después tomó la palabra el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, que se refirió a este momento histórico para Palestina en el multilateralismo como “un circo donde se aplaude el terror”.

En Portada

  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...
  • HALLAN A UN UNIVERSITARIO SIN VIDA EN LA UMSS Y POLICÍA INVESTIGA EL CASO
    Un estudiante de aproximadamente 25 años fue hallado sin vida la madrugada de este sábado dentro de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en Cochabamba. El cuerpo fue encontrado con graves lesiones en la cabeza, según los primeros reportes. De acuerdo con...
  • RODRIGO PAZ ORGANIZARÁ ENCUENTRO EMPRESARIAL DEL 7 DE NOVIEMBRE
    El presidente electo, Rodrigo Paz, anunció que el 7 de noviembre se realizará en Santa Cruz un encuentro con empresarios nacionales e internacionales, previo a su posesión como mandatario. El evento busca atraer inversiones y fortalecer los vínculos comerciales de Bolivia con otros países. Paz...
  • TSE ENTREGARÁ CREDENCIALES A RODRIGO PAZ EL 3 DE NOVIEMBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmad Lara, recibirán sus credenciales el lunes 3 de noviembre. El acto, solicitado por Paz debido a un viaje oficial a Estados Unidos, marca el cierre del calendario electoral 2025....
  • ARCE ENTREGA EL PRIMER COMPLEJO DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL ALTO
    El presidente Luis Arce inauguró en la comunidad de Bajo Milluni el primer Complejo de Aprovechamiento y Gestión de Residuos Sólidos del país, una obra que busca transformar los desechos en materiales útiles y proteger el medioambiente. El proyecto fue ejecutado por el Gobierno nacional y la...