Pasar al contenido principal
Redacción central

Transporte pesado suspende paro y se declara en emergencia

Tras reunirse durante varias horas, el Gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron ayer por la tarde, suspender el bloqueo nacional de caminos que debía iniciar este lunes 17 de junio, con el compromiso de volver a reunirse en tres meses para resolver temas pendientes.

El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, Héctor Mercado, tras salir de la reunión con las autoridades gubernamentales no se mostró muy conforme por el acuerdo y aseguró que su sector se mantiene en emergencia.

“Terminamos la reunión con el presidente (Luis Arce), no se llegó a ninguna conclusión (…) nosotros como sector vamos a dejar trabajar porque ellos nos culpan de golpistas y políticos, nosotros no seremos responsables del mal manejo que hacen ellos; como transporte boliviano, cada departamental va a informar; mañana no hay bloqueos, pero si estamos en emergencia”, aseguró el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, Héctor Mercado.

Asimismo, recalcó que ningún problema fue atendido más que la reunión de coordinación del sábado y que el presidente Arce expuso que representantes de los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Potosí, pidieron los tres meses para la solución a sus demandas.

“Nosotros como la Cámara Boliviana y otros departamentos hemos dicho que no vamos a esperar tres meses, el transporte pesado está en emergencia, pero hay que ser claros para que la población quede tranquila, no vamos a entorpecer (con el paro) y les vamos a dejar trabajar” dijo.

SIN PRESIÓN

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, junto a su colega de Economía, Marcelo Montenegro y los presidentes de Impuestos Nacionales y de la Aduana Nacional, informaron que el acuerdo incluye no ejercer ningún tipo de presión durante este tiempo.

"Los hermanos transportistas de la Cámara Boliviana han entendido y la buena noticia es que no habrá ninguna presión. Eso es lo fundamental para informar a la población boliviana. Hemos hecho todos los esfuerzos necesarios para realizar acuerdos en las mesas técnicas de más de cuatro ministerios. Vamos a seguir trabajando en las mesas técnicas, abriendo las puertas, porque nuestro gobierno es un gobierno del diálogo", declaró Montaño.

Entre los puntos abordados están el diésel, gasolina, Diprove, Impuestos y la Aduana Nacional, sin embargo, fue la llegada de más de 7.5 millones de litros de diésel al país lo que dio cierta tranquilidad al sector de transporte, para garantizar el abastecimiento a todos los surtidores.

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....