Pasar al contenido principal
Redacción central

Competencia atlética “Guerreros de Altura 2.0” reúne a autoridades

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, participó ayer de la segunda carrera policial de alto rendimiento denominada “Guerreros de Altura 2.0” que se efectuó en inmediaciones de la avenida Cívica de la ciudad de El Alto.

“Esta es una gran actividad organizada por la Policía. Participar y correr al lado de jóvenes alteños es una inspiración para nosotros como autoridades nacionales”, afirmó la autoridad en su discurso tras el evento deportivo.

Cerca de un millar de participantes pusieron a prueba sus destrezas físicas, demostrando el alto nivel competitivo del talento humano de la Policía Boliviana. Desde primeras horas de este domingo, cientos de jóvenes y funcionarios de la Policía emprendieron carrera hasta la meta recibiendo el aplauso de los vecinos que aprovecharon para sacarse fotos con el Ministro de Gobierno.

En el marco del mes aniversario de la institución del orden que cumplirá 198 años de vida institucional, se desarrolló esta carrera policial de alto rendimiento “Guerreros de Altura 2.0”.

Participaron más de 900 competidores entre policías y jóvenes atletas. El ministro Del Castillo fue parte y destacó que se debe continuar incentivando el deporte y la actividad física dentro de la familia verde olivo.

La competencia tuvo como prueba el superar 8 kilómetros en carrera, además de 10 obstáculos de fuerza. También hubo otras competencias de alto rendimiento y resistencia física, donde los jóvenes de las filas del “verde olivo”, demostraron su preparación para encarar este tipo de pruebas atléticas. 

“Estoy muy feliz de participar, yo soy parte de la Policía y desde siempre me gustó mucho el atletismo, las carreras y maratones. Esa es la segunda vez que participo y es todo un honor hacerlo con el ministro Eduardo Del Castillo, que también es un atleta que apoya a la juventud alteña y boliviana”, resaltó uno de los competidores, tras el evento.

Al concluir el evento, Del Castillo hizo entrega de premios a los primeros tres lugares, según las distintas categorías seleccionadas, entregando preseas por el esfuerzo de los competidores. La autoridad destacó que ese tipo de iniciativas ponen a prueba el estado físico de uniformados de diferentes unidades y centros de enseñanza de la Policía Boliviana.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...