Pasar al contenido principal
Redacción central

Calidad del aire alteño está en alerta amarilla

El secretario municipal de Agua, Saneamiento y Riesgos de la Alcaldía de El Alto, Gabriel Pari, informó que la calidad del aire de esta urbe se encuentra en “alerta amarilla” y temen que suba a nivel rojo por los incendios y juegos artificiales que la gente acostumbra encender en estas fechas.

“Hay que informar a la población que la calidad del aire se encuentra en amarillo, se puede decir que está en un nivel de alerta regular y hay un pequeño riesgo aún. Cuando está en verde, la calidad del aire es buena, pero cuando está en rojo, significa que la calidad del aire es mala y es riesgoso para la salud”, afirmó la autoridad en entrevista con El Alteño.

Como ahora se viene la noche de San Juan, donde la población tiene la costumbre de encender fogatas y juegos pirotécnicos, sin darse cuenta que provocan mucha contaminación del medio ambiente y que el nivel del aire llegue a rojo si la gente continua con sus fogatas.

“Estamos proyectando una normativa para evitar la quema de llantas y uso de petardos, que provocan que la contaminación del aire, porque eso a su vez provoca enfermedades respiratorias y el calentamiento climático que nos afecta a todos con las lluvias o bien con la falta de precipitaciones en tiempos de siembra”, explicó.

En tal sentido, anunció que ejecutar operativos de control junto con los efectivos de la Policía Nacional, Intendencia, Guardia Municipal, Recaudaciones y la parte de Asesoría Jurídica del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, para decomisar y sancionar a los que enciendan sus clásicas fogatas.

“Primero estamos realizando el tema de la socialización y luego desde mañana (hoy) iniciaremos con los operativos correspondiente en los 14 distritos de la urbe alteña, para el decomiso de juegos artificiales y el control de que no se enciendan fogatas el 23 de junio. También estamos coordinando con las subalcaldías de cada distrito, porque ellos también tienen que hacer el control correspondiente”, detalló.

Además, se realizarán operativos en los lugares donde venden maderas, primero se va exhortar para que no vendan leña los días 23 y 24 de junio, tanto en Ventilla, Río Seco y sector del Aeropuerto de El Alto.

“Los que venden leña que son los que también venden madera. Nosotros les vamos a recomendar y socializar las normas indicándoles que el 23 y 24 de junio no se vendan producto que hacen daño a la naturaleza y no hacen caso, procederemos al decomiso”, aseveró.

Pari recordó que la multa para los que enciendan fogatas, juegos pirotécnicos o vendan leña es de Bs 1.000 en la ciudad alteña.

“A todas las personas que infrinjan con respecto a las fogatas, los días 23, 24 de junio, va a haber una sanción correspondiente de mil bolivianos”, advirtió el secretario municipal de Medio Ambiente.

En Portada

  • FALLECE LA NIÑA QUE FUE GOLPEADA POR SU TÍA EN SANTA CRUZ
    La niña perdió la vida este viernes luego de ser golpeada brutalmente por su tía y la pareja de esta en el municipio de La Guardia, Santa Cruz.   El fiscal Rolando Díaz informó que la menor falleció tras sufrir cinco paros cardiacos. Su hermano, también víctima del ataque, continúa en terapia...
  • DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA CONFORMAR LA DIRECTIVA 2025-2026
    La Cámara de Diputados convocó a sus 130 miembros para este martes 4 de noviembre a las 10:00, con el objetivo de instalar la primera sesión preparatoria y conformar la directiva de la legislatura 2025-2026. La reunión se llevará a cabo en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa...
  • VÍCTOR CRUZ, ARTESANO ALTEÑO CREA CARETAS PERSONALIZADAS PARA TODOS LOS SANTOS
    Víctor Cruz, artesano de El Alto, dedica más de 15 años a elaborar caretas personalizadas para la festividad de Todos los Santos. Su trabajo consiste en convertir fotografías de familiares fallecidos en piezas que se colocan en las mesas de homenaje, recreando con el mínimo detalle el rostro de la...
  • TÍA GOLPEA A SUS SOBRINOS Y LOS DEJA EN ESTADO CRÍTICO
    Los niños dependen de respiradores en la Caja Petrolera de Salud Dos niños de 5 y 6 años permanecen en estado crítico en la Caja Petrolera de Salud (CPS) de Santa Cruz, tras ser golpeados y heridos por su tía paterna en el municipio de La Guardia. El doctor Guillermo Pinto, director de la CPS,...
  • ARCE ANUNCIA NUEVO HALLAZGO DE GAS EN TARIJA Y DESTACA AVANCES EN EXPLORACIÓN
    El presidente Luis Arce informó sobre el descubrimiento de una nueva reserva de gas en el pozo Bermejo-X46D, ubicado en Tarija. Señaló que este hallazgo forma parte del plan de reactivación de exploración de YPFB, con el objetivo de aumentar las reservas de hidrocarburos del país. Arce afirmó que...