Pasar al contenido principal
Redacción central

Aprehenden a Contreras y Alanoca por uso indebido de influencias

Los concejales del municipio de El Alto, por Jallalla, Víctor Contreras y Rosalía Alanoca, quedaron aprehendidos ayer, luego de haberse presentado a declarar voluntariamente ante la Fiscalía por una denuncia de uso indebido de influencias presentada por la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) administrativa y financiera del Concejo Municipal alteño.

Y así lo confirmó a este medio la presidente del Legislativo Municipal, Paola Quispe, quien además señaló que la Fiscalía asumió la media para que no exista obstaculización en las investigaciones; ahora, dijo, se está a la espera de la audiencia de medidas cautelares.

“La MAE hizo la denuncia contra las dos personas a las instancias pertinentes y el fiscal vio analizar los riesgos procesales y obstaculización de la justicia, por eso también se ha hecho la aprehensión, pero también el fiscal está viendo la responsabilidad de los dos y aún falta la audiencia de medidas cautelares”, informó la legisladora al señalar que en dicha audiencia se definirá la situación legal de ambos acusados.

Quispe dijo que sus dos colegas trabajaban en sus respectivas comisiones solo con parientes. “Se los ha acusado de uso indebido de funciones; ellos tenían personas allegadas, parientes; en sus comisiones solo estaban trabajando con tres personas”, afirmó.    

CONTRARIOS

Dentro del Concejo Municipal, Contreras aún figura con licencia, sin embargo, a inicios de año un Tribunal de Apelación de la justicia boliviana, le prohibió acercarse al Concejo Municipal por estar investigado por el delito de “uso de instrumento falsificado y falsedad material”, porque supuestamente falsificó un certificado médico para no asistir a su trabajo.

El caso fue resuelto y en junio nuevamente la justicia resolvió que podía asumir funciones, pero desde el Concejo alteño no se viabilizó la determinación, de tal forma, Contreras se sometió a una huelga de hambre de nueve días, que no logró su objetivo de recuperar su curul. Ahora encara otra denuncia. El cargo del concejal fue asumido por su suplente Patricia Gutiérrez, quien a la fecha es la Alcaldesa interina tras el permiso de la alcaldesa Eva Copa.

Mientras, la concejal Alanoca es legisladora titular. Tanto ella como Contreras, desde 2021 se mostraron contrarios a la gestión de Copa que empezó a alejarse del partido Jallalla, que la llevó a ganar las elecciones municipales, por sus diferencias con el gobernador Santos Quispe.

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...