Pasar al contenido principal
Redacción central

Afirman que la iglesia está más cerca de los pobres

Al conmemorar 53 años de sacerdocio y 25 años como obispo en Bolivia, monseñor Sergio Gualberti destacó la realidad eclesial del país, describiéndola como una Iglesia pobre entre los pobres, pero sembradora de verdad, libertad, justicia, paz, amor y solidaridad, los valores del reino de Dios.

Monseñor Gualberti recordó su llegada a La Paz en noviembre de 1979, durante la dictadura militar. "Esos años toqué con mis manos la violencia, el dolor, la muerte, y el pisoteo de la institucionalidad y los valores democráticos y evangélicos que causan todos los sistemas políticos extremistas, sin importar el color de su bandera", afirmó.

La misa y acción de gracias fue celebrada en la catedral de San Lorenzo en Santa Cruz, con la presencia de varios obispos, entre ellos monseñor Fermín Emilio Sosa, Nuncio Apostólico del papa Francisco, quien transmitió la felicitación del pontífice y le entregó un mensaje escrito en latín. Monseñor Sosa también bendijo al pueblo boliviano y elogió a monseñor Sergio como un ejemplo de vida sacerdotal.

En su homilía, Gualberti relató su experiencia en La Paz, donde pasó ocho años en una parroquia periférica y compartió la vida de las comunidades eclesiales de base. "Gracias a esos hermanos y hermanas sencillos y pobres, aprendí que ser misionero es vivir el misterio de la encarnación, desprenderse de las seguridades y compartir sus problemas, sufrimientos y anhelos", expresó.

Gualberti también recordó su colaboración con el Cardenal Julio Terrazas, quien le pidió ser profesor en el seminario, además de párroco, y luego servir en distintos roles dentro de la Conferencia Episcopal. Tras doce años en la Conferencia, abrió su mente a la realidad eclesial de Bolivia, comentó.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...