Pasar al contenido principal
Redacción central

Guardaparques se unen y demandan atención del Sernap

Los guarparques del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis) se unen a los de San Matías, a la Asociación Boliviana de Guardaparques y Agentes de Conservación (Abolac) en apoyo a las áreas protegidas que están en emergencia por los incendios y en demanda por el cumplimiento de sus derechos laborales al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y al Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA).

"En consenso del personal de protección de diferentes campamentos de A.P. TIPNIS, nos pronunciamos, en apoyo a las áreas protegidas del AMMI San Matías que está en estado de emergencia por los incendios forestales. Exigimos a la unidad central del Sernap y al MMAyA que brinden apoyo a todas las áreas protegidas y que también coordinen actividades en Abolac en beneficio de los guardaparques y de las áreas protegidas", se lee en el pronunciamiento publicado ayer en sus redes sociales, según la Anf.

OBLIGACIONES

Los guardaparques del Tipnis exigen a ambas instituciones a cumplir con sus obligaciones en favor de este sector cumpliendo con los compromisos de pagos que por derecho les corresponde.

Aseguran que entre sus demandas figura dotación de ítem para los guardaparques de las 23 áreas protegidas del país; estabilidad laboral, respeto al cuerpo de protección; lactancias y refrigerios adeudados y rotación con pre avisos a los jefes de protección.

Este pronunciamiento se da a conocer luego de que los guardaparques de San Matías también se pronunciaron al respecto, así como Abolac que denunció incumplimientos laborales y abandono al que están sometidos.

Hace una semana atrás, desde el Sernap, se informó que se cumplirá con todas las obligaciones patronales una vez que reciban los desembolsos de las organizaciones internacionales que apoyan el trabajo de la protección de los bosques.

El director ejecutivo del Sernap, Jhonson Jiménez, explicó entonces, que la mayoría de los contratos son eventuales y se cubren con apoyo externo porque “el Sernap tiene pocos recursos económicos”.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...