Pasar al contenido principal
Secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez. Foto: AMUN

Escasez de diésel: Transportistas dicen que la pérdida es incalculable y en ampliado de hoy definirán acciones

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, dijo que la pérdida económica por la no prestación de servicio a causa de la escasez del diésel en el país es “incalculable” y en un ampliado nacional que se realizará, hoy viernes, en Tarija definirán acciones y adelantaron que puede ser un paro movilizado.

“No podemos en este momento decir cuánto es el grado de afectación, la pérdida económica del transporte, es inaudito, insoportable, porque no podemos cumplir nuestras obligaciones. (…). He convocado a este ampliado con la participación de todos los sectores y estamos seguros que hoy (viernes) va a ser una toma de decisión como los bloqueos y otras situaciones”, indicó Gómez.

En las próximas horas, el ejecutivo y dirigentes departamentales, interprovinciales, además de otros sectores involucrados en el tema, instalarán un ampliado en Tarija donde definirán algunas acciones por la escasez del carburante que está afectando al país.

Gómez denunció que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) les redujo el volumen de carguío por eso se ve las filas en las distintas carreteras en “todas las estaciones de servicio en el país”. Asimismo, dijo que se verán “imposibilitados” de que el transporte público preste su servicio desde este lunes, porque los escolares retornan a clases.

El dirigente dijo que el ministro de Economía, Marcelo Montenegro y el presidente Luis Arce, deben decir quiénes son los “verdaderamente” responsables que están bloqueando en la aprobación de créditos en el parlamento.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...