Pasar al contenido principal
Dirigente de la Confederación Nacional de Gremiales, Jesús Cahuana. Foto: El Deber.

Gremiales abandonan diálogo y preparan protestas desde el lunes por falta de dólares

La Confederación Nacional de Gremiales abandonó la mesa de diálogo y advirtió que desde el lunes 12 de agosto inician las movilizaciones en todo el país porque las autoridades de Estado no atendieron sus demandas, entre ellos la fatal de dólares.

“Ya no nos quiere escuchar el Gobierno, a partir del lunes empieza las movilizaciones escalonadas en todo el país, el lunes empieza el departamento de Cochabamba, ahí sucesivamente en todos los departamentos, hasta el 19 de este mes hasta el día que va a ser el ampliado nacional en Oruro donde se va determinar acciones”, advirtió el dirigente gremial Jesús Cahuana.

A las 09:30 de este lunes, los gremiales asistieron a una reunión a una invitación del Viceministerio de Defensa del Usuario y el Consumidor y con otras autoridades de Gobierno para tratar las demandas del sector, en especial la falta de dólares en el mercado; sin embargo, según el dirigente, en el lugar solo se encontraba una funcionaria y una secretaria.

“Resulta que nos informan que no estaba el viceministro (Jorge Silva), no estaba el Ministerio de Economía, no estaba absolutamente nadie. Estaba una señora que era asesora y la secretaria, ¿qué nos iban a atender?, ¿cómo lo tomamos nosotros esto? Como una burla, entonces inmediatamente nos levantamos y abandonamos la oficina y rompemos (el diálogo)”, manifestó Cahuana.

El 8 de agosto, el sector convocó a un ampliado nacional en Cochabamba para asumir medidas. En junio, los gremiales realizaron una marcha desde Patacamaya en protesta por la falta de dólares en el mercado; sin embargo, no lograron reunirse con autoridades.

Cahuana dijo que el billete norteamericano en el mercado negro llega a costar en Bs 15. Y el billete boliviano en las fronteras se devaluó.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...