Pasar al contenido principal
Foto: APG.

Fundación Tierra: “Los biocombustibles son una falsa solución a la crisis energética”

Para la Fundación Tierra la propuesta del presidente Luis Arce de remplazar el diésel y gasolina por el biocombustible son “falsas soluciones” porque desde el 2017 que el Gobierno apostó para la producción de biodiésel y etanol para enfrentar los problemas de desabastecimiento y disminuir la dependencia de combustibles importados. 

“Esta respuesta gubernamental fue retomada por Luis Arce e incorporada como uno de los ejes centrales del PDES 2021-2025, planteándose como meta la producción de 400 millones de toneladas de biodiésel y sustituir el 43% del diésel importado para el año 2025. Sin embargo, el estudio apunta a que los biocombustibles son una falsa solución a la crisis energética”, indica el documento de Fundación Tierra.

Según el informe, la escasez de combustibles ya representa un problema energético de gran envergadura sin perspectivas de solución a corto o mediano plazo. Las consecuencias económicas se evidencian en que, en 2023, las exportaciones disminuyeron significativamente debido al agotamiento del gas natural y la menor disponibilidad de diésel para la agricultura de exportación. La tendencia continúa en 2024, con una caída aún mayor en los primeros cinco meses del año, indica en otra parte del pronunciamiento.

La principal causa de la escasez es la drástica reducción en la producción nacional de diésel y gasolina. Desde 2015, la producción de diésel ha caído de 6,3 millones de barriles a 2,1 millones en 2023. La gasolina también ha experimentado un declive, pasando de 8,8 millones de barriles en 2016 a 6,4 millones en 2023, señala el documento.

“La Fundación Tierra exhorta a las autoridades nacionales a reconsiderar las políticas hidrocarburíferas actuales, transparentar la información sobre las reservas disponibles y reevaluar los planos de producción de biocombustibles. Este estudio pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis energética en Bolivia y buscar soluciones sostenibles y efectivas para garantizar la seguridad energética del país”, finaliza el pronunciamiento.

Créditos
El Alteño Digital

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...