Pasar al contenido principal
Redacción central

TSE considera una imposición hacer 3 procesos

Ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo Electoral deba llevar a cabo las elecciones judiciales, el referéndum anunciado por el presidente Luis Arce y la posible realización de las primarias, que aún no han sido anuladas por la Asamblea, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe considera que es una imposición que pone al Órgano Electoral en un “escenario catastrófico”.

“El Órgano Electoral está entre la espada y la pared”, alertó Tahuchi a Unitel, al recordar que el 10 de julio todos los actores políticos en Bolivia participaron de una cumbre en la que acordaron suspender las Primarias a través de una ley que iba a ser aprobada y sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Han transcurrido 28 días y todavía no se ha suspendido la elección primaria y sólo nos restan ocho días, y si no sucede aquello (anulación), el próximo 17 de agosto vamos a emprender con la convocatoria a elecciones primarias”, señaló.

PROYECTO

El organismo electoral envió el proyecto de ley para la anulación de primarias a la Asamblea el 11 de julio, un día después del acuerdo. La semana pasada, fue aprobado en la Cámara de Diputados y remitido al Senado; pero, hasta la fecha no se ha puesto en consideración del pleno.

El vocal indicó que el llamado a referéndum del presidente Luis Arce para consultar sobre la subvención de combustible, la distribución de escaños y la reelección indefinida se entiende como una iniciativa presidencial que podría llevarse a cabo mediante un decreto supremo.

Respecto a las tres consultas, Tahuichi recordó que la distribución de escaños ya está regulada por el artículo 146 de la Constitución, que establece el número. También señaló que la reelección ya fue objeto de un referéndum el 21 de febrero de 2016, en el cual la población rechazó la propuesta con más del 51% de los votos.

Sobre las judiciales, Tahuichi afirmó que este proceso debería llevarse a cabo de forma única y exclusiva, sin coincidir con otros procesos electorales políticos en el mismo día, tal como se había acordado en un encuentro multipartidario.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...