Pasar al contenido principal
Ejecutivo de las 20 provincias David Mamani. Foto: Captura de video.

Tupac Katari contestatarios ponen plazo de 72 horas por su sede y amenazan con formar un ejército de liberación

Las 20 provincias del departamento de La Paz contestarios al Gobierno dieron un plazo de 72 horas a los dirigentes aricistas para que dejen su sede, ubicado en la zona de San Pedro, en la sede de Gobierno. Además, plantearon formar un ejército guerrillero para que para hacer frente a la situación económica del país.

“El sector campesino ha dado 72 horas a estos supuestos comité trucho que sean auto nombrado tienen que abandonar la sede de San Pedro. Asimismo, el ampliado frente a esta actual coyuntura, (Arce) ha planteado, el 6 de agosto sobre consulta de referéndum, sobre escaños, subvención a los hidrocarburos y la relección, el mago ampliado ha rechazado a las propuestas”, informó el ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos de La Paz “Tupac Katari”, David Mamani.

La Federación Departamental de Trabajadores Campesinos de La Paz “Tupac Katari” realizó un ampliado en la ciudad de El Alto y determinaron algunas acciones entre ellos que la organización el cual dirige sea reconocida en la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesino (CSUTB).

En el ampliado también trataron el tema de la situación económica, la escasez de los dólares, diésel y la subida de precio de la canasta familiar. Mamani argumentó que el actual Gobierno no está atendiendo el hambre y la miseria en el que vive la ciudadanía. Hay mucha desigualdad y su base le dice que es hora de que el pueblo se levante, agregó.

“¿Qué nos dice el pueblo? ya es hora de levantarnos es organizar un ejército de liberación nacional, ya es hora de organizar un ejército guerrillero Tupak Katari. No podemos permitir que nuestro país este destrozado en pedazos, no podemos seguir hundidos con este problema nacional económico, que está totalmente destrozado deteriorado”, señaló.

Asimismo, dijo que otro ampliado este sábado 24 de agosto en el Mercado Campesino de la ciudad de El Alto donde determinaran acciones

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • CIERRAN FIESTA ILEGAL CON MENORES EN UN HOTEL DE ORURO
    Funcionarios del municipio de Oruro intervinieron una fiesta no autorizada en el hotel “Marquis Imperial”, donde encontraron a dos adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas: un varón de 15 años y una joven de 16. Ambos fueron puestos bajo la custodia de sus padres, en cumplimiento de las normas...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • INVESTIGAN LINCHAMIENTO DE DOS PERSONAS EN IVIRGARZAMA
    En Ivirgarzama, Trópico de Cochabamba, dos personas fueron asesinadas y quemadas por una turba que las acusó de robo de autos. Los cuerpos calcinados fueron hallados junto a un vehículo también incendiado. Las autoridades calificaron el hecho como un linchamiento y ya comenzaron las...
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.