Pasar al contenido principal
Redacción central

La ONU exige poner fin a ocupación en Palestina

La Asamblea General de la ONU adoptó el miércoles por mayoría una resolución para exigir el fin de la ocupación de los territorios palestinos por parte de Israel, por una mayoría de 124 votos a favor y solo 14 en contra y 43 abstenciones, informó EFE.

Se requería una mayoría de dos tercios para apoyar la resolución que no es vinculante, como todas las de la Asamblea, y tiene un carácter de alguna manera histórico al haberse presentado por primera vez por el Estado de Palestina, que pese a no tener estatuto de estado pleno ganó algunas competencias en los últimos meses.

Mientras que los países musulmanes y los africanos votaron casi en bloque en favor de la resolución, de nuevo la Unión Europea mostró su desunión con votos a favor (entre ellos España y Francia), en contra (Hungría y República Checa) y numerosas abstenciones (Alemania, Italia, Holanda, Suecia o Polonia).

Israel y Estados Unidos volvieron a exhibir su sólida alianza, consideradas críticas para el Estado hebreo, y a su lado se pusieron Argentina, Paraguay y varios países insulares del Pacífico, que siempre votan con Estados Unidos.

Esta nueva resolución “pide a Israel que ponga fin sin demora a su presencia ilegal en los territorios palestinos ocupados, incluido Jerusalén Este (…) y que lo haga no más tarde de doce meses tras la adopción de esta resolución”, aunque las resoluciones de la Asamblea no tienen carácter vinculante.

El texto exige además a Israel que devuelva las tierras confiscadas a los palestinos, permita el retorno de los desplazados por los asentamientos y proceda a las reparaciones a los damnificados, y pide además a la comunidad internacional que no reconozca las consecuencias territoriales, legales ni demográficas de la ocupación de tierras palestinas.

Pero el lenguaje de la resolución, esta vez muy duro con Israel, no ha convencido a países de peso como Canadá, Australia, India, Suiza o numerosos europeos que optaron por abstenerse.

En consecuencia, la resolución aprobada logró menos consenso que la que fue votada el pasado mayo en la misma Asamblea en favor de la membresía plena del Estado palestino en la ONU: entonces la apoyaron 143 países y solo nueve votaron en contra.

El embajador palestino ante la ONU, Riad Mansour, dijo: “Ninguna potencia ocupante debería atentar contra nuestros derechos inalienables. La justicia es la única vía hacia la paz. Respeten el derecho internacional y no lo sacrifiquen en pos de fríos cálculos políticos”.

Después tomó la palabra el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, que se refirió a este momento histórico para Palestina en el multilateralismo como “un circo donde se aplaude el terror”.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...