Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Mineros cooperativistas en emergencia, dicen que no mirarán del palco intento desestabilizador del país

La Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) se declaró en estado de emergencia por los conflictos políticos que se registra en el país entre arcistas y evistas. Asimismo, indicaron que no se quedarán sentados si algún sector quiere desestabilizar el país. El Pacto de Unidad llamó a una concentración a sus afiliados para contrarrestar la marcha evista.  

“La Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia no va a mirar de la palestra, tampoco va a aceptar intentos de desestabilizar a un Gobierno elegido democráticamente, no podemos mirar de la palestra cuando abiertamente quieren desquebrajar, romper el orden constitucional”, indicó uno de los dirigentes en conferencia de prensa.

El Pacto de Unidad convocó a sus afiliados a una concentración este domingo a las 07:00 en el Distrito 8 en el sector del cruce Ventilla en la ciudad de El Alto para contrarrestar la denominada ‘marcha para salvar la Patria’ dirigida por Evo Morales y que pretende llegar a la sede de gobierno y avizoran enfrentamientos.   

Según los evistas, el presidente Luis Arce no atendió su pliego petitorio de 18 puntos; sin embargo, el Gobierno y sus ministros acusan a Morales de querer desestabilizar el país y un golpe de Estado solo para ser habilitado para las elecciones generales 2025.

“Hemos determinado declararnos en estado de emergencia a nivel nacional en los nueve departamentos porque no queremos ver confrontaciones (…). Nosotros como sector minero nos vemos obligados de tomar medidas estratégicas para el bien estar del Estado boliviano”, agregó otro dirigente minero de la Fencomin.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...