Pasar al contenido principal
Foto: Archivo

Asamblea de la Alteñidad se reúne con Arce y acuerdan frenar la marcha de evistas

Bajo estrictas medidas de seguridad y casi en secreto, se realizó este jueves por la tarde y noche, una reunión entre el presidente Luis Arce y la Asamblea de la Alteñidad, en la ciudad de El Alto, con el único punto de “cercar y frenar” la marcha evista que partió de Caracollo hacia La Paz.

“Ha subido (Arce) para pedirnos apoyo contra el Evo”, dijo a El Alteño un dirigente que pidió mantener su nombre en reserva, pero que fue parte de la reunión. El encuentro fue sorpresivo, pues se supo que con una y dos horas de anticipación fueron convocados los dirigentes de las organizaciones sociales que integran la Alteñidad.

La reunión fue fijada para las 17.00 horas del jueves, en el Jach’a Uta, hasta donde llegó el Arce, y se prolongó casi hasta la media noche de ese día. La Asamblea de la Alteñidad tenía previsto reunirse, en estos días, para tratar los resultados del Censo 2024, sobre todo evaluar la mesa técnica nacional convocada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre las dudas de la encuesta.

Segundo plano

Los resultados del Censo pasaron a segundo plano para la Asamblea de la Alteñidad y aparentemente no fue ni planteado ni mencionado al Presidente. Pese a que la reunión duró casi seis horas.

Solo el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Juan Saucedo, dio a conocer que se reunirán con Arce e indicó que le pediría mediante el INE para que les haga conocer cómo se cotejaron los datos y qué cartografía usaron.

Se desconoce si Saucedo hizo finalmente la petición, ya que estuvo incomunicado todo el tiempo que duró el encuentro con Arce.

Otra persona contó a este medio que a nadie se le permitió ingresar a la sala con celulares para que no se filtre la información ni se grave nada y menos que se tome imágenes.

“El Presidente nos ha dicho que en otro momento se hablará de la crisis, de la canasta y otros temas que preocupa a los alteños”, señaló otro de dirigente sin identificarse.

Acuerdo

Al finalizar de la reunión, que fue cerca de la media noche, la Asamblea de la Alteñidad resolvió brindar el apoyo que Arce pidió, ya que como antes señaló la alcaldesa Eva Copa la marcha “evista” solo viene a convulsionar la urbe alteña, por lo cual advirtió con que no se dejaría entrar dicha movilización a El Alto.

Copa fue parte de la reunión. Incluso el secretario Ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR), Marcelo Mayta, que ya no participaba de las reuniones de la Alteñidad, pero este jueves lo hizo.

Al cierre del encuentro, la Asamblea resolvió convocar hoy a una conferenciad de prensa para dar a conocer su posición sobre la marcha “evista” y para frenar la misma.

Se prevé que la marcha liderada por Evo Morales llegue a El Alto el domingo, por ello las organizaciones de la Asamblea de Alteñidad comenzarán a hacer vigilia desde el sábado en los principales ingresos a la urbe alteña, una de ellas es la avenida 6 de Marzo.

Créditos
El Digital Alteño

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...