Pasar al contenido principal
Juan Ramón Quintana. Foto: Captura de video.

Quintana reaparece en la marcha evista y pide cerrar 'lo más rápido posible' ciclo de Arce

El exministro Juan Ramón Quintana reapareció en la marcha evista y se refirió a la administración del presidente Luis Arce y lo calificó de un lacre, además que se debe cerrar el ciclo del arcismo, lo más rápido posible, porque llevó al país a una de las peores crisis de las últimas décadas.

“El arcismo es la mayor lacra que le ha ocurrido a nuestro país en los últimos 200 años, por eso es que tenemos que cerrar, lo más rápido posible, ese ciclo de infamia y de ignominia que esta golpeando a la gente más pobre, incluso a la clase media. La clase media hoy día esta retornando a una condición de pobreza”, dijo Quintana a los medios de comunicación.

Quintana fue ministro de Gobierno, de la Presidencia y lo consideraron uno de los hombres más fuertes de Evo Morales. Luego se lo vio en algunos actos a lado del presidente del MAS-IPSP alagando su gestión de 14 años de gestión.

Este sábado apareció en la denominada “marcha para salvar la Patria” que salió el martes desde Caracollo-Oruro a la cabeza de Morales y tiene previsto que arribe a la ciudad de La Paz el lunes; sin embargo, el Gobierno lo acusa de un intento de golpe de Estado.

Según Quintana, Arce y sus ministros “saquearon” el país reduciendo el crecimiento económico, convirtiéndose en un régimen autoritario. Además, que le ha echado sombra al Bicentenario porque llegarán divididos, confrontados porque a lo único que se dedicó es hacer perseguir a Morales.

Asimismo, dijo que la marcha es poque el pueblo está cansado de la pobreza y que él caminata para él será corta porque fue un soldado en el pasado y tiene el hábito de caminar. Se siente inspirado por las mujeres, hombres, indígenas que participan de la marcha.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...