Pasar al contenido principal
Ventilla, Distrito 8. Foto: La Prensa.

Defensoría exige al Gobierno ya no movilizar a funcionarios porque se está caldeando los ánimos

En una misión de verificación, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, verificó una múltiple situación de violencia en la zona de Ventilla, Distrito 8 de la ciudad de El Alto, en un enfrentamiento entre militantes arcistas y evistas por lo que exigió al Gobierno ya no movilizar a los funcionarios públicos porque está generando ámbitos de violencia.

“Le pedimos y le exigimos al Gobierno que no se movilicen más funcionarios públicos, ni se pueden trasladar a otras personas del interior del país, porque están generando ámbitos de violencia que no pueden tolerarse entre bolivianos. Hay que evitar la judicialización de la protesta porque lo único que está haciendo es caldear más los ánimos de la población, de los movilizados y generan este tipo de violencia que se está suscitando en la zona de Ventila”, indicó el Defensor del Pueblo.

El Pacto de Unidad, la Central Obrera Boliviana (COB) y la Asamblea de la Alteñidad convocaron a sus organizaciones a una concentración en el cruce Ventilla para contrarrestar la marcha evistas que pretende llegar este lunes a la ciudad de La Paz, por la crisis económica; sin embargo, el Gobierno lo acusa de un intento de golpe de Estado.

Cerca a las 13:00, vecinos de la zona de Senkata salieron en rechazo a la concentración, los primeros enfrentamientos ya se registraban, luego llegaron personas que responde a la línea evista. Luego de dos horas de enfrentamiento, la Policía llegó y dispersó a los manifestantes utilizando agentes químicos.

El Defensor del Pueblo pidió también a las organizaciones sociales que puedan ser prudentes, respetuosos y evitar que se genere controversias, situaciones que pueden generar violencia.

Se dirigió también a los actores políticos que están generando conflictividad que dejen de enfrentar a los bolivianos”. “Aquellos que están generando esta conflictividad, dejen de enfrentar a los bolivianos, el único camino es el diálogo”, agregó.

Reportó que hay cuatro personas aprehendidas. En el Hospital Bolivianos Japones se encuentran tres heridos además de 10 personas atendidas en ambulancia.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...