Pasar al contenido principal
Redacción central

Lluvias extemporáneas afectan en 25% la cosecha de café

Al menos un 25% de la producción de la próxima cosecha de café, que representa unos 500 mil kilos menos de este fruto, quedarán afectadas a causa de lluvias fuera de estación, informó el presidente del Consejo Nacional del Café, Abednego Alipaz Mamani.

De acuerdo con los cálculos, esta afectación representa unos 8.000 a 10.000 bolsas de café y cada una de 60 kilos. "Ha habido una afectación muy importante", remarcó según refiere la ANF.

"Con respecto a la producción del café, hemos tenido problemas, el cambio climático ha afectado, principalmente con una pequeña lluvia tardía que ha caído en el tiempo de maduración, eso ha hecho que haya mermado la producción cafetalera, por lo menos en un 25% de la producción estatal de nuestro país", dijo el dirigente a la agencia.

En el mes de julio de este año, un estudio realizado por el Instituto Cruceño de Estadística (ICE), en colaboración con las Asociaciones de Productores de Café del departamento de Santa Cruz, reveló que desde el 2013 al 2024, la superficie de cultivos de café creció tres veces más.

Entonces, Juan Pablo Suarez, director del ICE, informó que la provincia Ichilo era la que reportaba una mayor superficie cultivada con 1.213 hectáreas, seguida por Andrés Ibáñez (341 Ha.), Velasco (270 Ha.) y Florida (167 Ha).

Pero en la actual coyuntura, Alipaz indicó que la afectación incluso se hizo visible en el Torneo Nacional de Tasa de Calidad Café Presidencial que llevan adelante y que en el futuro próximo perjudicará en el cumplimiento de los compromisos a nivel internacional.

"Cuando el café está en etapa de maduración, la lluvia, por más suave que sea, lo remoja y lo derrama el café, no le permite madurar, sino que se pudre la coronita y se derrama", explicó.

RECURSOS

Indicó que, si bien como productores no les ha afectado mucho los efectos del cambio climático como ocurre en otras regiones, cada vez se siente más, y de la sequía del anterior año, los flujos de agua de ríos y afluentes no se han podido recuperar. Toda la producción depende de sus recursos y aún no cuentan con tecnología para adaptarse a las variaciones del cambio climático.

"No se ha implementado ningún sistema de riego, no se ha tenido la adecuada asistencia técnica de ninguna manera, estamos amparados a nuestra suerte", indicó.

Pese a la afectación, en menor intensidad respecto a la sequía de años pasados, el dirigente señaló que esperan tener una cosecha adecuada en 2025, con un poco más de capacidad productiva. Son 12.000 familias a nivel nacional que dependen de este cultivo.

Los productores demandan apoyo financiero y mercados para sus productos para estar más fortalecidos frente a los efectos del cambio climático. Lamentó que ningún gobierno haya tenido la capacidad de apoyarlos financieramente.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...