Pasar al contenido principal
Redacción central

No permiten comprar dos veces al mes en Emapa

Con el carnet de identidad, solo se puede comprar arroz, azúcar y aceite una vez al mes en las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), así lo confirmaron ayer los funcionarios de la entidad. A pesar de que subió la cantidad de productos que se distribuyen en las sucursales, las filas continúan.

“Con el carnet de identidad solo se puede comprar una vez al mes. Ese registró se ejecuta a nivel nacional luego de su compra, no puede viajar a otras zonas, municipios o ciudades para seguir comprando”, explicó el funcionario de la agencia ubicada en la avenida Adrián Castillo Nava del Distrito 6 de la ciudad de El Alto.

Las tiendas estatales abren sus puertas desde las 06.00 hasta las 13.00. Detalló que ahora subió la cantidad de arroberas tanto de arroz, azúcar y harina de 300 a 400, debido a la demanda.

A pesar de que llega más cantidad de bolsas arroberas de diferentes productos, las filas continúan y la molestia de la gente se hace evidente, porque algunos productos se acaban pasadas las 10.30 de la mañana.

“Acaba de llegar arroz, yo vengo desde otra zona para comprar, pero me dicen que no puedo comprar ahora porque esa  mercadería es para comercializarla mañana. En las mañanas se acaba rápido. Hasta ahora no pueden comprar porque la gente hace fila en las madrugadas. Los revendedores contratan gente para comprar y cuando venimos ya no hay”, reprochó una ama de casa.

Ante la consulta al funcionario si tienen otro mecanismo para realizar el control en contra de los revendedores, el mismo explicó que por el momento solo se realiza el registro con carnet y exhortó a la conciencia de la población para que realicen los reclamos y denuncias en las mismas tiendas, para que la empresa coordine operativos con autoridades nacionales en contra de los acopiadores y especulares del productos.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...