Pasar al contenido principal
Redacción central

Alteñidad se moviliza contra bloqueos y por una mejor economía

Con banderas blancas: vecinos, padres de familia, gremiales y transportistas entre otros, marcharon como Asamblea de la Alteñidad para pedir al Gobierno del presidente Luis Arce, soluciones a la crisis económica, pero también para pronunciarse contra la violencia de la marcha “evista” y los bloqueos. La ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, recibió este miércoles el pliego petitorio y comprometió agendar una reunión con el presidente Luis Arce.

La marcha pacífica comenzó temprano para llegar a la ciudad de La Paz y presentar al Ejecutivo Nacional un pliego petitorio de 10 puntos. Sólo los artesanos alteños no se sumaron a la movilización, porque “a último momento” no lograron convocar a sus bases, dijeron.

Encabezaron las juntas vecinales de los sectores de Juan Saucedo y Eduardo Quispe, por el Distrito 8 (D-8) como Fejuve (Federación de Juntas Vecinales) del Sur. “Exigimos a las autoridades que nos reciban para solucionar el tema del alza de la canasta familiar, la falta del dólar, la escasez del combustible que nos está afectando a muchas familias alteñas”, señaló Saucedo a su paso por la avenida Naciones Unidas en descenso a la sede de Gobierno.

Detrás la Central Obrera Regional (COR), donde su dirigente Marcelo Mayta dijo que “con una sola convicción, la defensa de la democracia, la defensa del voto popular porque creemos que están con otro tipo de intenciones los evistas”, afirmó.

Tras la entrega del pliego Saucedo afirmó que Prada comprometió una Mesa de Diálogo para responder a los diferentes puntos, demandas y peticiones sociales de la ciudadanía alteña.

BLOQUEO

El dirigente sindical mostró su desacuerdo con el anuncio y advertencia de un bloqueo nacional del MAS “evista” a partir del siguiente mes, porque afectará más a la economía del país.

El transporte, que también se sumó a la movilización de la Alteñidad apostó porque el Gobierno pueda dialogar con los sectores en conflicto, ya que, de acuerdo con su representante Reynaldo Luna, los bloqueos de caminos y marchas llegan a afectar a sus afiliados.

El representante de los gremiales de la Federación Wiñay Pacha, Óscar Elías, afirmó que debido a la falta de control de las áreas competentes se genera especulación y agio en ferias y mercados de la urbe alteña, que provocan que los precios de los productos se incrementen.

“Pedimos que el viceministro Silva pueda intervenir a los mercados, porque hay especulación y ya debía trabajar el Viceministro, eso queremos hacer conocer a nuestro Presidente. No hay control, creo que el Viceministro se ha olvidado de su rol”, afirmó

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...