Pasar al contenido principal
Foto: FUNDAMAX

FUNDAMAX un sueño hecho realidad que tiene el poder de cambiarle la vida a miles de bolivianos con apoyo y la solidaridad

Cuando Max Fernández Rojas se imaginó crear una fundación para apoyar a quienes más lo necesitan, pocos visualizaron que iba a ser su hijo Jhonny Fernández Saucedo, quien la convertiría en una realidad. Y no solo eso, sino que en menos de un año, Fundamax tiene más de 80 mil voluntarios desplegados en todo el país, entre médicos, abogados y personas de diferentes profesiones que están dedicadas a brindar atención, capacitación y asistencia a miles de bolivianos.

La Fundación Max Fernández abrió sus puertas en Santa Cruz, donde actualmente existen en funcionamiento 18 casas solidarias. También es digno de resaltar el crecimiento de la fundación en El Alto y La Paz, que cuenta con seis casas solidarias. Son las juntas vecinales, el sector de los gremiales, los transportistas y los sectores sociales, los que brindan su apoyo permanente a Fundamax y a su presidente, Jhonny Fernández.

"Me siento muy agradecido por el cariño de la gente de El Alto, que reconoce y agradece lo que hacemos por la educación, la salud y la capacitación de los alteños, principalmente por los jóvenes que muchas veces no tienen los recursos para continuar una carrera u oficio y las personas de tercera edad que necesitan atención médica, una silla de ruedas o medicamentos", indicó Jhonny Fernández, en el acto de entrega de bolsas de cemento a unidades educativas, en El Alto.

En la Ciudad Maravilla, se repiten las escenas y el cariño, ya que existen una gran cantidad de personas, principalmente de las laderas, que reciben el apoyo del equipo de Fundamax, en forma de atención médica, sillas de ruedas, medicamentos, asesoría jurídica o capacitación en distintos rubros.

Fundamax y Jhonny Fernández son la muestra de que la solidaridad es el camino con el que se puede llegar a las distintas regiones y diferentes personas, porque son muchos los que la necesitan.

Créditos
El Digital Alteño

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...