Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Vecinos denuncian que Achocalla autoriza construir en áreas verdes y Alcaldía de El Alto advierte proceso

Vecinos de los distritos 8 y 10 de la ciudad de El Alto denunciaron que el municipio de Achocalla está autorizando construcciones en áreas verdes; el asesor legal del municipio alteño, Isaac Mauricio, advirtió que iniciarán procesos penales en contra de las personas que no respeten la ley 2337 que delimita las coordenadas entre ambos territorios.

“La ley 2327 más su anexo, gozan vigencia hoy día y le decimos al alcalde de Achocalla, usted sino respeta esto va a ser pasible a los procesos penales”, indicó Mauricio.

El asesor estuvo en la alcaldía quemada para denunciar este hecho junto a vecinos del distrito 8 y 10 quienes denunciaron que Achocalla no está respetando la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que paralice la aprobación de planimetrías de construcción en ese lugar.

“El municipio de Achocalla está cometiendo bastantes buzos, están autorizando construcciones están dando planos visados en áreas verdes de equipamiento que son de la juventud, dónde vamos a jugar fútbol dónde vamos a ponerse de salud, es el colmo del abuso señores de Achocalla, pedimos que respeten la ley 2337 en sus tres fases” dijo un vecino del Distrito 10.

Otro vecino del Distrito 8 denunció que son amenazados, amedrentados y vienen con grupos para hacerlos asustar.

El asesor del municipio alteño instó a la Contraloría General del Estado intervenga para transparentar los recursos de Achocalla, “porque ningún alcalde, ninguna autoridad electa puede disponer de esos recursos que están destinados por el municipio”, agregó.

El TCP resolvió que la Alcaldía de Achocalla no tiene competencia sobre las más 200 urbanizaciones, donde aprobó planos de construcción, porque corresponden a los distritos 8 y 10 de El Alto

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...