Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Magisterio alteño dice que Gobierno y sus organizaciones no tienen resultados con sus planes anticrisis

El representante del Magisterio de El Alto, Alex Morales, señaló que las acciones que lleva adelante el Gobierno y sus organizaciones sociales, entre ellas la Fejuve y Central Obrera Regional (COR) El Alto, no tienen resultado para atenuar la crisis económica, porque hay más personas mendigando en las calles.

“Yo veo las calles estirando la mano estirando la mano como mendigo, y ha crecido eso, hay varias deserciones escolares, porque los chicos tienen que salir a trabajar juntos sus padres de familia, para llevar un centavo a la casa, es triste, pero también me pregunto qué es de las tres mesas que ha conformado el Gobierno con sus organizaciones sociales”, manifestó el dirigente.

El 9 de octubre fue el último encuentro del gabinete social entre el presidente Luis Arce con las diferentes organizaciones sociales, entre ellas la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y la Central Obrera Regional (COR) El Alto.

En esa reunión determinaron respaldar la militarización de las fronteras para evitar la salida de alimentos y luchar contra el agio y la especulación a través de una mayor organización con los municipios y gobernaciones.

Además, el Gobierno aprobó decretos para la importación de productos con arancel cero, “eso no está resultando, los cosas siguen caro”, agregó.

“Nos pasan fotos los maestros que están en fronteras y el contrabando de los productos están saliendo como si nada, es una demagogia lo que hace Luis Arce y está perdido el hombre no hay una respuesta inmediata. Yo creo que se vienen momentos muy duros en el tema económico, por nosotros vamos a plantear en el magisterio nuevamente salir a las calles”, manifestó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...