Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Relatora de la ONU hace un llamado al diálogo en Bolivia y pide no desplegar militares en bloqueos

La Relatora Especial de la Organización de Naciones Unidas sobre los Derechos a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación, Gina Romero, hizo un llamado a las partes en conflicto en nuestro país para que respeten los estándares internacionales del derecho a la protesta y se establezcan corredores humanitarios.

“Hago llamados a actores involucrados para que estándares internacionales del derecho a la protesta sean observados y se avance en diálogo nacional sobre los problemas del país”, señaló Romero en su cuenta de X.

Evistas llevan adelante un bloqueo de caminos por 14 días en diferentes rutas del país, en especial en Cochabamba. El viernes, efectivos del orden se constituyeron a uno de los puntos en el sector de Parotani, pero hubo enfrentamientos entre bloqueadores y policías.

En horas de la tarde, un grupo de la Policía Militar se constituyó en el puente Kora, según informaron que era para que evistas no vuelvan a bloquear ese lugar.

La relatora de la ONU pidió al Gobierno se abstenga de desplegar fuerzas militares para atender bloqueos y protestas, en atención a los estándares de uso de la fuerza.

“El Gobierno debe garantizar que no se ejerza violencia por parte de civiles contra las personas que están haciendo uso de su libertad de asamblea pacífica. En ese marco, recordó que la intervención de grupos armados que no pertenecen a las fuerzas del orden, debe ser investigado y neutralizado inmediatamente”, señaló.

Asimismo, se dirigió a los sectores movilizados e involucrados en los bloqueos, exhortándoles a establecer corredores humanitarios para el paso de ambulancias, vehículos que transportan comida, medicinas y artículos de primera necesidad.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...
  • SEDES DESPLEGÓ BRIGADAS DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN EN COCHABAMBA
    Tras la confirmación de dos casos de sarampión en Cochabamba, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) activó brigadas de respuesta rápida en las zonas de Cono Sur y Sacaba. El objetivo es controlar el brote a través de vacunación, seguimiento a posibles contagios y bloqueo epidemiológico.   El...
  • POLICÍA DESARTICULÓ UNA BANDA CRIMINAL CONFORMADA POR FAMILIARES
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) capturó a ocho integrantes de una banda delictiva compuesta por primos, hermanos y amigos del mismo barrio, acusados de cometer asaltos violentos en motocicleta en Santa Cruz.   Uno de los casos más impactantes ocurrió en el barrio El Fuerte,...
  • ARCE REITERA LLAMADO A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA RUMBO A LAS ELECCIONES 2025
    El presidente Luis Arce publicó este domingo un pronunciamiento titulado “Antes que sea tarde: la unidad ahora o la derrota mañana”, donde insiste en la necesidad de que las fuerzas de izquierda y los movimientos sociales se unan de cara a las elecciones generales de 2025.   Arce advierte que...