Pasar al contenido principal
Camara de Diputados: Foto: Cámara de diputados

Huaytari va a su última sesión en Diputados y plantea aprobar cuatro créditos sin consenso

Este martes se instalará la última sesión de la Cámara de Diputados con una agenda que tiene como puntos centrales la aprobación de cuarto créditos internacionales por un monto global de $us 375 millones, aunque el presidente de esta instancia, Israel Huaytari admitió que no hay acuerdos previos y apeló al voto consciente de los diputados.

“Vamos a dejar a cada uno de los diputados, la conciencia, consideramos de que nos hemos sentado, hemos conversado para poder aprobar, al final no va a faltar siempre uno que otro que va a querer tal vez obstaculizar, quizá por el clima que estamos viviendo en estos últimos meses”, declaró el presidente de los diputados.

El lunes se reunió el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) y el tercer punto del acta que suscribieron gobierno, gobernadores e instancias subnacionales locales exhorta a la Asamblea aprobar los créditos que requieren las regiones.

“Exhortar a la asamblea legislativa plurinacional viabilice el trámite y la aprobación del proyecto de ley 486/2023 qué implica un financiamiento de la Corporación Andina de Fomento que asciende a 75 millones de dólares americanos”, señala el tercer punto de esa agenda.

Precisamente, ese crédito está contemplado en el quinto punto de la agenda legislativa de este martes. En la gestión que concluye Huaytari sufrió varios reveses de los opositores y los diputados evistas que impidieron la aprobación de los préstamos o la instalación de las sesiones. 

El presidente de los diputados dijo que si este martes no se aprueban estos préstamos la siguiente directiva podrá retomar los mismos casi de inmediato; aunque en su gestión de un año no pudo lograr los consensos. Las directivas camarales deben ser posesionadas antes del 8 de noviembre fecha en la que se inicia la última legislatura del presente periodo constitucional.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...