Pasar al contenido principal
Lepoldo Chui. Foto: APG

Leopoldo Chui acusado de cobrar por elaborar listas en elecciones subnacionales reaparece como candidato

Vestido de preso y enmanillado, así reapareció el asambleísta departamental y líder de la agrupación Jallalla, Leopoldo Chui, ante los medios de comunicación, quién cumple un arresto domiciliario por un proceso que le instauró el gobernador Santos Quispe. Y, fue denunciado de realizar cobros para elaborar listas en las elecciones subnacionales.

En la puerta de su domicilio de la ciudad de El Alto, Chui está en una tarima y en un banner se lee “Dr. Leopoldo Chui presidente 2025-2030”, mientras unas personas originarias de alguna comunidad están parados a su lado y otro grupo de personas están sentados en unas sillas.

“El nuevo partido político a nivel nacional, que se va a llamar, y esto que la sociedad comprenda de las raíces y de la cultura nace Jach’a Uru”, dijo Chui a los presentes lanzando su candidatura para las elecciones 2025. Argumentó que este partido nace por las injusticias y la necesidad que tiene la población.

Fractura

Chui es jefe del partidario Jallalla que patrocinó a Eva Copa y a Felipe Quispe, más conocido como Mallku, que falleció y quién asumió ese puesto fue su hijo Santos Quispe que en la actualidad es gobernador.  

Pero, Chui rompió su relación política, luego de las elecciones subnacionales, desde entonces inició una serie de acusaciones contra Santos, en su labor de fiscalización.

En el caso de Copa, Chui decidió expulsar a Copa por presuntamente haber traicionado al partido con el cual llegó ocupar la silla edil.

Denuncias

En marzo de 2021, el jefe de Jallalla fue denunciado de realizar cambios en la lista de candidatos a concejales a la alcaldía de El Alto o a la Gobernación de La Paz, los denunciantes, partidarios de Eva Copa, realizaron una protestas y vigilia frente a las oficinas del Tribunal Electoral Departamental (TED), en ese entonces él descartó tal extremo.

Luego, en agosto de 2023, excandidatos a asambleístas y alcaldes de las provincias del departamento de La Paz lo denunciaron por extorsión. Gabriel Tola habría pagado la suma de $us 2.000 para ser ubicado en un cargo dentro la Gobernación de La Paz.

En septiembre del mismo año, Chui fue aprehendido por uso indebido de bienes y servicios del Estado, en ese entonces dijo que la acción es política por haber fiscalizar la gestión del gobernador, la justicia determino arresto domiciliario y una fianza de Bs 60.000

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • DOS ADOLECENTES ASALTAN A UNA MUJER EN EL ALTO 
    Una mujer fue víctima de un violento asalto en la Ceja de El Alto, donde dos adolescentes, de 14 y 17 años, la atacaron para quitarle su cartera. Los jóvenes la sujetaron del cuello y la intimidaron con un cuchillo antes de huir con sus pertenencias. El hecho ocurrió en la avenida 6 de Marzo, un...
  • PEATÓN FALLECE ARROLLADO POR VOLQUETA EN SUCRE
    Un hombre de la tercera edad perdió la vida ayer, miércoles al mediodía en la avenida Circunvalación de Sucre, cerca del surtidor Trébol, tras ser atropellado por una volqueta que hacía fila para cargar diésel.   El abogado de la familia, Eusebio Cordero, informó que la víctima se dedicaba a...
  • MINEROS MARCHAN DESDE EL ALTO HASTA LA PAZ POR ESTABILIDAD LABORAL Y CONTRA AVASALLAMIENTOS
    La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia marchó desde El Alto hasta La Paz para exigir estabilidad laboral, respeto a sus derechos y denunciar la toma ilegal de yacimientos.   El sector advirtió con radicalizar sus medidas si el Gobierno no atiende sus demandas. En respuesta, el...
  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...