Pasar al contenido principal
Foto: APG

Víctimas de Senkata buscan un segundo juicio por sucesos del 11 de noviembre de 2019

Las familias de los aprehendidos y heridos en las jornadas del 11 de noviembre buscan la apertura de un nuevo juicio porque son hechos diferentes a los sucedidos el 19 que ya tiene un proceso en los tribunales de El Alto.

“Evo Morales renuncia el 10 de noviembre, entonces el 11 de noviembre ya no hay gobierno, no hay un Órgano Ejecutivo, el 12 tampoco, recién desde las 18:00 es que la señora (Jeanne) Áñez asume la presidencia. Y el 11 hubo 17 heridos de bala y 20 detenidos que fueron torturados, entonces se tiene que encontrar a los responsables de esos hechos, quién autorizó la represión y las detenciones”, precisó el dirigente de las víctimas de Senkata, David Inca.

Este fin de semana se cumplieron 5 años desde que Evo Morales renunció a la presidencia del Estado y de acuerdo con las explicaciones de David Inca, los heridos y detenidos en El Alto se produjeron en un día como hoy. El activista dijo que existe una recomendación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para que se investigue estos hechos y hasta el momento el Estado no hizo caso de la misma.

“No es posible sumar estos hechos al juicio de Senkata porque son fechas diferentes, lo de Senkata es del 19 de diciembre, en cambio el 11 de noviembre la señora Áñez no era presidenta y no estaba en el cargo, entonces ¿cómo podríamos acusarla?”, cuestionó Inca y dijo que ellos como asociación ya pidieron a la Fiscalía que de oficio inicie una investigación contra los jefes policiales de entonces.

Aseguró que incluso solicitaron la apertura de un juicio de responsabilidades contra el exfiscal Juan Lanchipa por no dar cumplimiento de las recomendaciones de una entidad internacional. El acto de censura a estos hechos se realizará este lunes en predios de la Alcaldía Quemada de El Alto.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...