Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Ampliado evista determina movilización en La Paz para exigir liberación de detenidos en bloqueos

El ampliado del Movimiento Al Socialismo (MAS) liderado por Evo Morales en el punto 16 determinaron realizar una movilización en la ciudad de La Paz exigiendo la liberación de los que fueron aprehendidos en los bloqueos de caminos que realizaron, el último fue por 24 días, según los militantes “por defender” y exigir solución la crisis económica que atraviesa el país.

“Determinamos, la organización de una gran movilización nacional en la ciudad de La Paz para exigir la libertad de nuestros hermanos y hermanas detenidos injustamente por el régimen de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca”, señala el punto 16 de la resolución al que arribaron los seguidores de Evo Morales.

Este viernes, Morales convocó a un ampliado que se realizó en Lauca Ñ-Cochabamba porque el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió reconocer como presidente del MAS del ala arcista, Grover García.  

En otro punto de su resolución denunciaron la injerencia política del Gobierno en las instancias judiciales y exigen el cese inmediato del hostigamiento por parte del Órgano Judicial contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), además piden respeto y cumplimiento de la Constitución Política del Estado y las leyes.

En esta jornada se conoció que la Sala Constitucional Primera de La Paz ha dado un plazo de tres días al TSE para que informen del cumplimiento de la sentencia constitucional 776/2024, que otorga la sigla del MAS al ala “arcista”.

“Considerando que el congreso de El Alto no fue convocado por el presidente del MAS-IPSP, no fue solicitado por nuestro delegado político acreditado y ese congreso no fue presidido por el presidente del MAS-IPSP y el presídium tampoco fue posesionado por el presidente del MAS-IPSP, en consecuencia, estos actos son insubsanables y no pueden ser convalidados por acciones de un amparo constitucional y menos obedecidos por el Tribunal Supremo Electoral”, indica otros de los puntos.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...
  • SEDES DESPLEGÓ BRIGADAS DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN EN COCHABAMBA
    Tras la confirmación de dos casos de sarampión en Cochabamba, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) activó brigadas de respuesta rápida en las zonas de Cono Sur y Sacaba. El objetivo es controlar el brote a través de vacunación, seguimiento a posibles contagios y bloqueo epidemiológico.   El...
  • POLICÍA DESARTICULÓ UNA BANDA CRIMINAL CONFORMADA POR FAMILIARES
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) capturó a ocho integrantes de una banda delictiva compuesta por primos, hermanos y amigos del mismo barrio, acusados de cometer asaltos violentos en motocicleta en Santa Cruz.   Uno de los casos más impactantes ocurrió en el barrio El Fuerte,...
  • ARCE REITERA LLAMADO A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA RUMBO A LAS ELECCIONES 2025
    El presidente Luis Arce publicó este domingo un pronunciamiento titulado “Antes que sea tarde: la unidad ahora o la derrota mañana”, donde insiste en la necesidad de que las fuerzas de izquierda y los movimientos sociales se unan de cara a las elecciones generales de 2025.   Arce advierte que...
  • PERSONAS ENCUENTRAN CUERPO SIN VIDA EN CANAL DE DRENAJE EN SANTA CRUZ
    Una persona fue hallada muerta dentro de un canal de drenaje en la zona del cuarto anillo y avenida Piraí, en Santa Cruz. El cuerpo fue descubierto por personas que pasaban por el lugar, tras la alerta de alguien en situación de calle.   Testigos indicaron que la víctima era conocida en la zona...