Pasar al contenido principal
Foto: Emapa

"Haciendo fila desde las 04:00 por lo menos se conseguía", autoridades de El Alto piden que Emapa venda en sus tiendas

Desde que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) aplicó camiones móviles como las encargadas de ir las zonas a vender el arroz y otros productos, la ciudadanía en El Alto no accede a los productos dijeron tres autoridades del municipio alteño y pidieron al gerente Franklin Flores que los alimentos vuelvan a venderse en las sucursales.

La presidenta del Concejo Municipal Paula Quispe indicó que solicitaron a Flores información del cronograma de venta de los productos en las zonas o barrios, pero no tuvieron respuesta alguna y enviaran otra nota pidiendo al gerente de Emapa que los alimentos vuelvan a comercializarse en las sucursales.  

“Aunque amaneciéndose a las 03:00 o 04:00 (de la madrugada) la gente obtenía, ahora no podemos obtener nada, porque no se sabe dónde se está vendiendo, en qué lugar están; y, como no hay combustible va ser la excusa para que no lleguen a las zonas”, argumentó la concejala.  

El 18 de noviembre, Emapa decidió suspender la venta de sus productos en sus sucursales, según el Gobierno, para evitar las filas y los revendedores continúen aprovechando la situación. Y decidió que la venta de arroz se las realizará en camiones móviles y recorran las distintas zonas de La Paz y El Alto.   

Sin embargo, el dirigente de la Central Obrera Regional (COR) El Alto, Marcelo Mayta, indicó que las unidades móviles solo visitaron dos distritos y “qué de los demás distritos”, cuestionó. Pidió a Flores mayor coordinación con los dirigentes y los presidentes de las juntas vecinales para coadyuvar.

Por su parte, la alcaldesa Eva Copa indicó que la prueba piloto, como lo planificó Emapa, “no les salió”, porque no informan donde van a estar, ni en qué lugar y cuando llegan a una determinada zona y la ciudadanía que está en su casa accede a adquirir el producto.

 “Creo que no ha habido coordinación y planificación en el torno a la distribución que tienen que hacer en las zonas”, agregó. Asimismo, dijo que en las sucursales son puntos fijos y uno podía comprar el producto, pero ahora no es así.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...