Pasar al contenido principal
Presidente de la Cámra de Diputados, Omar Yujra. Foto: Cámara de Diputados

Yujra busca acuerdos con opositores para aprobar el PGE y 2 leyes de explotación de litio

La aprobación de las dos leyes que autorizan la explotación del litio con una empresa rusa y otra china, además de la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) se convirtieron en la prioridad para el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, quien reveló que se reúne con diputados opositores para garantizar la mayoría que necesita.

“Es parte del proceso que estamos caminando, para poder concertar y encaminar la aprobación de los contratos con otras las otras fuerzas políticas y seguiremos en ese afán también con el tema del Presupuesto General del Estado”, dijo Yujra en encuentro con los periodistas.

El Gobierno firmó en septiembre de este año un contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la construcción de una planta industrial de explotación de carbonato de litio y el martes firmó otro acuerdo con la china Samsung para otra planta; según el Gobierno si se aprueba de inmediato en julio de 2025 se estaría empezando con la exportación del mineral no metálico.

En el caso del PGE el Gobierno no tiene apuro pues esta ley es la única del ordenamiento legal que se aprueba de forma automática si la Asamblea no sanciona la misma hasta el 1 de enero. Lo que significa que sancione o no la Asamblea, el 1 de enero de 2025 el proyecto adquiere fuerza de ley y entra en vigencia, así lo hizo esta gestión el oficialismo.

Yujra enfrenta la resistencia de sus propios correligionarios del MAS en el ala evista, quienes no lo reconocen como presidente y adelantaron que no lo dejarán sesionar. Sin embargo, el jueves de la semana pasada, pese a la resistencia de los evistas, los arcistas lograron conformar las comisiones con apoyo de los opositores y los disidentes de los partidos, que también apoyaron esta sesión.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ARROZ EN MAL ESTADO GENERA PÉRDIDAS MILLONARIAS
    Insumos Bolivia enfrenta un grave perjuicio económico por la compra fallida de más de 700 toneladas de arroz argentino en mal estado. La directora de la entidad, Lauren Fernández, informó que el grano no cumple normas de calidad y presenta señales de contaminación, por lo que no puede ser...
  • TRAGEDIA EN ORURO DEJA AL MENOS CINCO FALLECIDOS EN ACCIDENTE DE BUS
    Un bus que realizaba el viaje de Tarija a Cochabamba se accidentó en la curva de Paria, en el departamento de Oruro, dejando cinco personas fallecidas, entre ellas dos menores de edad. De acuerdo con el testimonio de un pasajero que milagrosamente resultó ileso, el hecho ocurrió alrededor de las 5...
  • NOEL MONTAÑO FUE DETENIDO EN BRASIL POR VÍNCULOS CON SEBASTIÁN MARSET
    El exdirigente de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF), Noel Montaño, fue capturado en la ciudad de São Paulo, Brasil por la Policía Federal, según confirmó el Ministerio de Justicia de ese país.   Montaño era buscado por la justicia boliviana por su presunta relación con el narcotraficante...
  • DOS TRANSPORTISTAS CAMBIAN VACUNAS POR CARNE Y TERMINAN DETENIDOS
    Dos trabajadores de una empresa de transporte fueron arrestados tras ser acusados de reemplazar 230 dosis de vacunas contra el sarampión con carne. El hecho ocurrió en el trayecto entre San Matías y Ascensión de la Frontera, en el departamento de Santa Cruz.   La ministra de Salud, María Renée...
  • DOS HERIDOS TRAS CHOQUE ENTRE CAMIÓN Y VEHÍCULO PARTICULAR EN ACHOCALLA
    En el municipio de Achocalla, un camión colisionó por alcance con un vehículo particular que circulaba en la misma dirección. A causa del impacto, el auto perdió el control y salió de la vía. En el hecho, un hombre y una mujer resultaron heridos. Ambos fueron auxiliados por una ambulancia del...