Pasar al contenido principal
Foto: Voz de Tarija

Juicio del caso Senkata sesionó por 18 horas en busca de validar pruebas de la fiscalía

Desde las 09:00 del miércoles hasta las 04:00 del jueves la audiencia de ‘exclusión probatoria’ se realizó con protesta de los abogados de los acusados quienes denunciaron que el Tribunal Cuarto de Sentencia a cargo del juez David Kasa impulsó la extensa audiencia en busca de validar las pruebas irregulares y que fue observado por el propio Tribunal a inicios del proceso.

“Ningún elemento de prueba se podrá introducir por medios de tortura y se refiere precisamente a una audiencia de 17 horas, a una audiencia que se está llevando adelante solamente a pedido del ministerio de Gobierno, de la Procuraduría General del Estado y del ministerio de Justicia porque no es el mismo trato que este Tribunal tiene con otras audiencias”, denunció el abogado Jorge Valda.

El 4 de septiembre pasado se iniciaron las audiencias dentro del juicio oral en el Tribunal Cuarto de Sentencia de la ciudad de El Alto a cargo del juez Kasa. Las autoridades intentan que se dicte sentencia hasta antes de fin de año y para eso están llevando al límite los pedidos de la audiencia con la venia del Tribunal.

De acuerdo con la denuncia del abogado Jorge Valda la extensión tenía el objetivo de que las pruebas presentadas por los ficales sean validadas sin objeción de los abogados defensores de los 18 acusados por cansancio dada la extensión de casi 18 horas.

Esta audiencia de ‘exclusión probatoria’ tenía el objetivo de revisar las pruebas que presentó la Fiscalía, es decir todas las pericias y pruebas documentales, que sumaron en total 465. El abogado Valda denunció que las pericias, que deben ser llevadas adelante por peritos, técnicos y personas especializadas figuran en el juicio como documentos, lo que invalida la prueba porque una prueba pericial debe cumplir requisitos.

Explicó que el perito que hizo las pruebas tenía que estar en el juicio, defendiendo sus argumentos y los exámenes que hizo, no había ningún perito. Asimismo, dijo que para elaborar una pericia se debe informar a las partes para ver el modo y lugar de la prueba, los acusados nunca fueron notificados para ninguna pericia, solo se presentaron los informes.

Valda dijo que los acusados tenían el derecho de presentar sus propios peritos para contraponer los informes de la fiscalía, eso no ocurrió, por esa irregularidad la prueba debe quedar invalidada reclamó el abogado.

Son 25 pruebas periciales que presentó la fiscalía y las 25 fueron rechazadas porque se presentaron como prueba documental y no como pericia. Luego era el turno de la fiscalía para defender sus pruebas porque todos los abogados observaron las mismas, pero dada la hora 03:45 aproximadamente el juez Kasa, luego de una larga explicación decidió postergar el juicio hasta el lunes de la siguiente semana.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FEDERACIÓN TÚPAC KATARI RETIRA SU APOYO A ANDRÓNICO RODRÍGUEZ POR DESACUERDOS POLÍTICOS
    La Federación Departamental de Campesinos Túpac Katari de La Paz anunció este lunes que rompe vínculos con el proyecto político encabezado por el candidato Andrónico Rodríguez. La decisión surge tras la negativa de Rodríguez a cambiar a las candidatas para la Vicepresidencia y la primera senaduría...
  • INCENDIO DESTRUYE TALLER DE CARPINTERÍA EN ALTO PURA PURA
    Un incendio registrado en la zona de Alto Pura Pura arrasó con un taller de carpintería, dejando al propietario sin herramientas ni materiales para su labor.   El fuego, que se extendió rápidamente, fue controlado después de varias horas gracias al trabajo conjunto de bomberos y vecinos del lugar...
  • TSE CANCELA SEGUNDA JORNADA DEL DEBATE PRESIDENCIAL EN LA PAZ
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que no se realizará la segunda parte del debate presidencial prevista para el martes 12 de agosto en La Paz. La decisión se debe a que varios candidatos anunciaron que no participarían y a la falta de transmisión por parte de los canales de televisión...
  • PROTESTA EN SAK’A CHURU DEJA A LA PAZ CUBIERTA DE BASURA
    La Paz enfrenta un creciente problema de acumulación de basura debido a que un grupo de 60 empleados del relleno sanitario de Sak’a Churu impide el ingreso de los camiones recolectores, medida que mantiene cerradas las puertas del lugar desde hace varios días.   El alcalde Iván Arias afirmó que...
  • ORGANIZACIONES SOCIALES DE EL ALTO OFRECEN 3 PANES POR 1 BOLIVIANO
    Este lunes, Omar Patti, representante de las organizaciones sociales de El Alto, lanzó una campaña llamada “El pan solidario”, que ofrece tres panes por un boliviano. La iniciativa busca aliviar el impacto del aumento en los precios de la canasta familiar que afecta a la población.   Patti señaló...