Pasar al contenido principal
Foto: El Alteño

Ocho documentos de Bolivia, en la memoria del mundo

El Museo Nacional de Arte en La Paz, Repositorio Nacional dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia en La Paz, logró inscribir el Archivo Político y Artístico Particular de Miguel Alandia Pantoja, conocido como “El Pintor de la Revolución”, en el proyecto Memoria del Mundo de la Unesco, siendo uno de los ocho que el país logró incluir en la gestión 2024.

Bolivia se precia que este año seleccionara ocho obras: El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia inscribió la Colección de Gabriel René Moreno sobre Mojos y Chiquitos (1758-1888) que muestra cómo las zonas de la Amazonía boliviana y Chiquitos, en el oriente del país, a finales del siglo XVII hasta 1767 asentaron misiones de la Compañía de Jesús; Censo de Extranjeros (1935-1959) del Archivo de La Paz; Expediente sobre el traslado forzado de indios de Puno a la Villa Imperial de Potosí para Trabajos en Minas e Ingenios (1745) que es una evidencia del impacto de la mita minera sobre las comunidades indígenas de los Andes.

El Tratado de Quinología (1638-1792), una obra fundamental en la botánica y la medicina Aborda el estudio del árbol de la quina y describe diversas especies de quina descubiertas en el Virreinato del Perú en el siglo XVIII; Manifiesto imparcial de la revolución acaecida en la ciudad de Chuquisaca el jueves 25 de mayo de 1809, escrito por un miembro de la élite absolutista en el inicio de la Guerra de independencia; el Diccionario Castellano Moseteno y Moseteno Castellano. Covendo 1874, elaborado para la enseñanza, artes, oficios y evangelización en la lengua indígena Moseteno; el Archivo Político y Artístico Particular de Miguel Alandia Pantoja (1936-1979) que muestra el compromiso social e ideológico del Pintor de la Revolución durante el siglo XX; el archivo Academia Carolina (1778-1941), integrado por 541 legajos de manuscritos producidos por la Academia Carolina, creada en 1776 en La Plata (hoy Sucre).

La responsable de la biblioteca del Museo de Arte, Verónica Castro señaló que, al ser parte de la Memoria del Mundo, tras la selección de Alandia Pantoja, existe el compromiso de la difusión e inclusión de este fondo documental en la Memoria del Mundo de América Latina.

“Genera oportunidades para realizar investigaciones en el ámbito académico y apoyo, y comprometerá al Museo Nacional de Arte en tareas de conservación, salvaguardia, proyección y difusión documental que se encuentra bajo la custodia de este repositorio”, agregó.

Museo 1

Créditos
El Digital Alteño

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...