Pasar al contenido principal
Foto: Erbol

Fiscalía pedirá detención preventiva para el alcalde de Achocalla; Arias pasa a ser investigado y es convocado de nuevo

La comisión de fiscales solicitará la detención preventiva del alcalde de Achocalla, Manuel Condori, por supuestamente tener responsabilidad por la mazamorra acaecido en Bajo Llojeta donde una menor perdió la vida. Y, el alcalde de La Paz Iván Arias será nuevamente citado, este miércoles, pero en calidad de investigado.

“Hay los indicios de participación por parte de esta persona como también el peligro de fuga y obstaculización que en su momento fue algo importante para que la comisión pueda determinar la resolución de aprehensión (del alcalde de Achocalla)”, informó el fiscal General del Estado, Roger Mariaca.

Asimismo, dijo que el Ministerio Público presentará la imputación correspondiente en la cual la comisión verificará todos los antecedentes a objeto de poder exponerlo ante la autoridad jurisdiccional y solicitar la detención preventiva.

La noche del 23 de noviembre, una lluvia se registró en la ciudad de La Paz y ocasionó que una mazamorra se deslice y llegue a afectar a dos barrios de la zona Bajo Llojeta dejando más de 40 viviendas afectadas y Camila Peyton, una niña de 5 años de edad falleciera sepultada por el lodo.

Tres días después, la Fiscalía de La Paz abrió de oficio una investigación por los delitos de estrago, daño calificado, homicidio culposo, además de lesiones graves y leves.

El 28 del mismo mes, la comisión de fiscales convocó a declarar al alcalde de Achocalla y a la autoridad municipal de La Paz Iván Arias en calidad de testigos por lo sucedido, pero ambas autoridades locales responsabilizaron a la empresa Kantutani por hacer el movimiento de tierra sin autorización.

De testigo a investigado

Arias se presentó a declarar el mismo día que declaró el alcalde de Achocalla. El Fiscal General informó también que el alcalde de La Paz volverá a ser citado por los representantes del Ministerio Público, pero esta vez en calidad de investigado.

“Ya ha sido citada de esta persona, pero el día miércoles va a presentar su declaración informativa, en calidad de investigado”, dijo Mariaca de manera escueta a los medios de comunicación.

El alcalde de La Paz presentó una denuncia penal en oficinas del Ministerio Público contra la inmobiliaria Kantutani, a quien apuntan como responsable de la caída de una mazamorra.

Luis Iturralde Moreno, empresario presuntamente causante del deslizamiento de una mazamorra en la zona Bajo Llojeta de la ciudad de La Paz fue aprehendido en Chile, el 26 de noviembre, y la justicia del Perú determinó detención domiciliaria del acusado.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FEDERACIÓN TÚPAC KATARI RETIRA SU APOYO A ANDRÓNICO RODRÍGUEZ POR DESACUERDOS POLÍTICOS
    La Federación Departamental de Campesinos Túpac Katari de La Paz anunció este lunes que rompe vínculos con el proyecto político encabezado por el candidato Andrónico Rodríguez. La decisión surge tras la negativa de Rodríguez a cambiar a las candidatas para la Vicepresidencia y la primera senaduría...
  • INCENDIO DESTRUYE TALLER DE CARPINTERÍA EN ALTO PURA PURA
    Un incendio registrado en la zona de Alto Pura Pura arrasó con un taller de carpintería, dejando al propietario sin herramientas ni materiales para su labor.   El fuego, que se extendió rápidamente, fue controlado después de varias horas gracias al trabajo conjunto de bomberos y vecinos del lugar...
  • TSE CANCELA SEGUNDA JORNADA DEL DEBATE PRESIDENCIAL EN LA PAZ
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que no se realizará la segunda parte del debate presidencial prevista para el martes 12 de agosto en La Paz. La decisión se debe a que varios candidatos anunciaron que no participarían y a la falta de transmisión por parte de los canales de televisión...
  • PROTESTA EN SAK’A CHURU DEJA A LA PAZ CUBIERTA DE BASURA
    La Paz enfrenta un creciente problema de acumulación de basura debido a que un grupo de 60 empleados del relleno sanitario de Sak’a Churu impide el ingreso de los camiones recolectores, medida que mantiene cerradas las puertas del lugar desde hace varios días.   El alcalde Iván Arias afirmó que...
  • ORGANIZACIONES SOCIALES DE EL ALTO OFRECEN 3 PANES POR 1 BOLIVIANO
    Este lunes, Omar Patti, representante de las organizaciones sociales de El Alto, lanzó una campaña llamada “El pan solidario”, que ofrece tres panes por un boliviano. La iniciativa busca aliviar el impacto del aumento en los precios de la canasta familiar que afecta a la población.   Patti señaló...