Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Extraditan a Maximiliano Dávila a EEUU

A las 05:40 de la mañana de este jueves, Maximiliano Dávila, quien fuera el jefe antidroga en el Gobierno de Evo Morales, fue sacado del penal de San Pedro por efectivos del orden y trasladado al aeropuerto internacional de la ciudad de El Alto para hacer escala en Perú, Colombia y con destino final Estados Unidos (EEUU).

 

“Ha llegado un avión con toda la logística para extraditarlo al privado de libertad (…) queremos decir hay una solvencia moral por parte de nuestro estado boliviano respecto a no encubrir a ninguna persona que tenga o hay cometido (el delito) de narcotráfico en otro país”, informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.  

De manera oficial el avión donde se encuentra Dávila partió del aeropuerto internacional a las 08:45 a Perú, luego tomará otro vuelo a Colombia y de ahí EEUU, “pero nosotros ya no tenemos competencia desde que despegó del aeropuerto”, agregó Limpias.

Datos

El 2 de agosto, la Cancillería solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) atender el pedido de extradición de Dávila. El 14 de este mes, la justicia ordenó la detención preventiva con ello, se dispuso el registro de los antecedentes penales para conocer si Dávila cuenta con otros procesos penales en curso.

La justicia de EEUU solicitó de manera formal la extradición de Dávila, el 8 de octubre, al TSJ y al que el Fiscal General, Roger Mariaca, dio luz verde para la extradición del exzart antidroga.

Dávila es acusado en Estados Unidos por el delito de asociación delictuosa por tráfico de sustancias controladas y manejo de armas relacionadas con narcotráfico cuando trabajaba como jefe antidrogas.

En ese país, el delito tiene una pena de entre 20 años a cadena perpetua. La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) vinculó a Dávila como uno de los capos del narcotráfico en la región y lo acusó por actividades ilícitas en ese país.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...