Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Tiktoker Mamani se declara perseguido político de Eva Copa

El tiktoker de la ciudad de El Alto, Gabriel Mamani, más conocido como “El Mamani” se declaró un perseguido político de la alcaldesa Eva Copa y víctima de la Ley 348, porque este jueves la justicia determinó su detención domiciliaria sin salida laboral las 24 horas y los siete días de la semana.

“Doy la cara en este momento. Soy un perseguido político en este país, en esta ciudad de El Alto, está prohibido (realizar denuncias), les digo a todos los hermanos alteños, no hagan el control social ¿Por qué? porque los van a perseguir y los van a hacer callar”, dijo Mamani la mañana de este viernes en declaraciones a los medios de comunicación en la alcaldía quemada.

El tiktoker fue denunciado por Copa y la sub alcaldesa el Distrito 1, Nayda Veizaga, por los delitos de violencia psicológica y política, porque según las denunciantes las amenazó que “las iba a acabar”, luego de Mamani realizó una fiscalización en una obra.

mamani 1
Foto: APG / Tiktoker Gabriel Mamani, más conocido como "El Mamani"

Este jueves se llevó a cabo la audiencia cautelar del creador de contenidos, el juez determinó detención domiciliaria sin salida laboral las 24 horas y los siete días de la semana.

Además, está prohibido de realizar transmisiones y publicaciones en todas sus plataformas en contra la alcaldesa y la sub alcaldesa, informó el abogado de Copa, Frank Campero.

El jurista explicó que la decisión no es una persecución, sino que el creador de contenidos, de manera constante entre los años 2022, 2023 y 2024 realizó ataques contra la gestión de Copa.

“Yo creo que es una gestión que no hace su trabajo en El Alto (…) como alcaldesa, yo creo que, es deficiente, nos asaltan de lunes a domingo, hay baches, El Alto se inunda (por las lluvias)”, manifestó el tiktoker la mañana de este viernes y agregó que recibe amenazas de muerte por funcionarios de la Alcaldía.

mamani 2
  Foto: APG / El tiktoker Gabriel Mamani más conocido como "El Mamani"
Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...