Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Denuncian discriminación a niños con autismo en escuelas de El Alto; piden intervenir a autoridades

Una odisea es lo que tienen que pasar madres y padres de familia de la ciudad de El Alto porque sus hijos fueron rechazados de distintas unidades educativas por padecer algún tipo de condición especial. Los progenitores denunciaron discriminación y piden intervención de las autoridades competentes. 

María Villalobos es madre de un niño de 10 años que fue diagnosticado con autismo. Ella contó que el año pasado en una escuela su hijo sufrió violencia, no por sus compañeros de curso, sino por los maestros, por lo que este año decidió cambiarlo de colegio.

Este año fue a otra unidad educativa pública para inscribirlo llevando consigo certificados que acreditan que fue uno de los mejores alumnos y que tiene buenas calificaciones, pero igual lo rechazaron. 

“He hecho maravillas para que estas unidades educativas me lo integren, entiendan que es el autismo, pero los maestros tampoco se preparan, si bien el director es bueno, los maestros aíslan a nuestros pequeños”, denunció Villalobos con la voz entrecortada por el llanto.

Fue a otra escuela, la maestra y la secretaria le dijeron que hay espacio, pero la directora le dijo que “no hay”. Incluso Villalobos presentó una denuncia a la Dirección Distrital, pero no tuvo respuesta alguna.

La semana pasada fue a otro establecimiento privado en el Distrito 3, le pidieron una evaluación actual del niño, “él intelectualmente es muy inteligente, pero el problema está en las cosas básicas, tarda en escribir”, indicó.

Otro caso

Carmen Rosa madre de otro niño autista indicó que al escuchar que una madre y su hijo diagnosticado con autismo fueron encontrados sin vida dentro del baño de su casa en la zona Cosmos 78 en el Distrito 3, salió a denunciar discriminación en los establecimientos fiscales. 

“La directora (…) me dijo que no podrá ingresar a la unidad educativa si no tiene tutora, le dije que no contaba con los recursos económicos, me dijo mire como es su hijo, de una manera peyorativa, yo lo tomo como una discriminación”, dijo Carmen limpiándose las lágrimas del rostro.

Su hijo asiste a las terapias recomendadas por el médico de cabecera y para eso tiene que pagar, ella no pide colaboración económica, sino que la ayuden con un trabajo.

Ella es trabajadora social pero no pudo ni puede ejercer su profesión porque tiene que ver a su hijo, por lo que pidió a la ciudadanía un trabajo pueden llamarla al número de celular 73564881

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...
  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN PARA EVA COPA POR EL CASO “MAZAMORRA”
    La Fiscalía Departamental de La Paz emitió una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por el presunto delito de homicidio culposo en el marco del caso conocido como “Mazamorra”.   La medida se dio a partir de una denuncia presentada por Jesús M., quien acusa a las...
  • TERMINAL DE LA PAZ MODIFICA HORARIOS POR LA JORNADA ELECTORAL DEL DOMINGO
    La Terminal de Buses de La Paz informó que este sábado las salidas hacia distintas regiones del país se realizarán solo hasta las 18:00, y las llegadas se recibirán hasta las 23:00.   La medida busca facilitar el desarrollo de la segunda vuelta de las Elecciones Generales, que se realizará el...