Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Samuel Doria Medina suma apoyo de Sol.Bo, ASP, Albus y diputados de CC en El Alto; le piden paridad de género

El empresario y candidato presidencial Samuel Doria Medina suma apoyo de diferentes partidos políticos de oposición como Sol.bo, Alianza Patriótica Social (APS) y diputados de Comunidad Ciudadana (CC) en la ciudad de El Alto y presentaron un proyecto de ley para que en esta elección general haya equidad de género.

“Estamos acá presentes para apoyar la candidatura de Samuel Doria Medina porque, yo creo, que todas las organizaciones debemos apoyarnos, debemos ver un mejor país, no voy a hablar del MAS porque no lo necesito, lo que yo necesito es que cada organización, diputados, ciudadanos apoyar a Doria Medina”, dijo la representante por Alianza por Bolivia Unida y Solidaria (Albus), Norma Castro.

Diferentes representantes de las distintas organizaciones políticas como Sol.bo, APS y diputados de CC estuvieron en la ciudad de El Alto y dieron una conferencia de prensa.

En su turno Javier Tapia de Sol.bo recordó que el 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y le entregó un proyecto de ley a la diputada de CC, María Elena Pachacute, para que se modifique la Ley de Régimen Electoral para que el presidente electo tenga a una mujer como su acompañante.

“Es hora que la participación de las mujeres no se limite a asambleístas, sino que ocupen espacios como la Presidencia y Vicepresidencia por eso presentamos este proyecto de ley que modifique la ley de Régimen Electoral para que tengamos junto a Samuel a una mujer”, señaló.

Por su parte, el representante de ASP, Hugo Márquez Rojas, dijo que el apoyo político es a Doria Medina y se comprometió a apoyar en diferentes actividades de la juventud porque es el pilar fundamental del país.

La diputada de CC señaló que es un hito importen como bloque de unidad hacen la presentación y su líder es Carlos Mesa y la oposición democrática está trabajando en un programa de gobierno para resolver la crisis económica. “El Alto es la segunda ciudad va definir el binomio 2025-2030”, agregó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN PARA EVA COPA POR EL CASO “MAZAMORRA”
    La Fiscalía Departamental de La Paz emitió una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por el presunto delito de homicidio culposo en el marco del caso conocido como “Mazamorra”.   La medida se dio a partir de una denuncia presentada por Jesús M., quien acusa a las...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...
  • TERMINAL DE LA PAZ MODIFICA HORARIOS POR LA JORNADA ELECTORAL DEL DOMINGO
    La Terminal de Buses de La Paz informó que este sábado las salidas hacia distintas regiones del país se realizarán solo hasta las 18:00, y las llegadas se recibirán hasta las 23:00.   La medida busca facilitar el desarrollo de la segunda vuelta de las Elecciones Generales, que se realizará el...
  • POLICÍA ARGENTINA INTERCEPTA CAMIÓN BOLIVIANO CON MÁS DE 46 KILOS DE COCAÍNA
    Efectivos de la Policía de Argentina detuvieron un camión boliviano que transportaba 46,8 kilos de cocaína en la Ruta Nacional Nº 34, a la altura de Santiago del Estero. La droga fue hallada en la cabina y dentro de una caja de cartón en la cisterna que tenía como destino la ciudad de Campana, en...