Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Provincia Loayza y Los Andes se declaran emergencia por pérdida de cultivos debido a las lluvias

Los pobladores de las provincias Loayza y Los Andes se declararon en emergencia luego de que las lluvias arrasaran con sus plantaciones y los desbordes de ríos sepultaran los cultivos; ahora piden ayuda al Gobierno porque los municipios y la gobernación ya no alcanzan a paliar los desastres.

“Toda la provincia está en emergencia, los ríos se han desbordado, las mazamorras se han entrado; hay riesgo en Mata Marka, Karacato, Saphaqui esos están a un paso de ser afectadas. Ahora estamos pidiendo apoyo, la gobernación nos dio maquinaria, pero no fue suficiente, solicitamos la reconstrucción de los defensivos y los gaviones”, dijo el concejal Oscar Bueno del municipio de Sapahaqui.

sapahaqui
Foto: RRSS / Municipio de Sapahaqui. 

Desde febrero el país soporta una temporada de lluvias que ya puso a todo el departamento en emergencia y la Gobernación accedió a recursos para apoyar a las provincias; sin embargo, la ayuda es insuficiente porque el desborde de ríos es en varias provincias y las poblaciones sufren las consecuencias.

Los Andes

“En la provincia Los Andes los municipios de Pucarani, Laja, Puerto Pérez, Batallas están preocupados por la inundación, en los cuatro municipios las pérdidas son de papa, quinua, haba, cebada, están perdidos al 100% en especial Laja y Pucarani, pedimos ayuda a las autoridades”, dijo la autoridad comunal de la provincia Los Andes a los medios de comunicación.

La impotencia de los campesinos se dirige contra el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, a quien llaman ‘ministro tiktokero’ y lo acusan de no cumplir los compromisos que asume. 

sapahaqui 2
Foto: RRSS

“Con lo que ha caído el puente Palcoco ya se hace trasbordo, con eso el pasaje ha subido el 50%, ahora el ministro tiktoker (Montaño) ha dicho que hay 55 millones para tres puentes, ni un tractor está trabajando. Ahora, para comprar un quintal de arroz tenemos que vender 10 arrobas de papa, no es así por eso hemos declarado emergencia”, reclamó otro comunario.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...