Pasar al contenido principal
Foto: Captura de video.

Puente de Caquiviri se derrumba, aísla comunidades y pobladores piden ayuda a las autoridades

La fuerte granizada acaecida este fin de semana provocó que el puente vehicular se derrumbara en el municipio de Caquiviri, altura de la comunidad Ajnocollo de la provincia Pacajes, La Paz. Los pobladores piden ayuda a las autoridades para la reparación porque es una ruta fundamental que conecta a las poblaciones.

“Acaba de caer este puente no hay oportunidad para pasar al otro lado esa es la situación que se tiene. Hay movilidades varadas en este lugar y quieren llegar a la ciudad de La Paz”, informó periodista de un medio local.

puente 2
Foto: RRSS / Se derrumbó el puente en el municipio de Caquiaviri.

El derrumbe del puente se dio en la ruta 107 - F19 aproximadamente a las 18:00 de este domingo, especificó la concejala Isabel Colque. Ella contó que estaba saliendo del municipio de Caquiaviri en un minibús del transporte interprovincial y una fuerte granizada cayó que provocó el derrumbe.  

“Hemos consultado a la ABC (Administradora Boliviana de Carretera) para que haga arreglar el puente. Estamos tristes los comunarios, están tristes porque no pueden pasar, no pueden ir al trabajo y hoy empieza las clases, los profesores cómo estarán entrando, es una pena”, indicó la autoridad local.

puente 4
Foto: RRSS / Vehículos varados porque el puente de en el municipio de Caquiaviri se derrumbó

Asimismo, indicó que el vehículo en el que se encontraba dio la vuelta para ir por una ruta alterna por Lloko Lloko, Comanche, “pero los puentes, los caminos igual están mal. Yo llegué a medio noche a El Alto”, agregó.

Dato

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimonte, indicó que la primera infraestructura más dañada, a consecuencia de las lluvias, son las carreteras y el segunda las viviendas.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...