Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Empresarios reiteran que aumento salarial exigido por la COB es ‘imprudente’ y aún esperan la convocatoria del Gobierno

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió nuevamente sobre los riesgos para la economía nacional de un incremento salarial elevado, y reiteró el pedido de una reunión con el presidente Luis Arce para exponer la situación de las empresas y la propuesta institucional sobre este tema.

“Hemos consultado a los 29 sectores que componen la Confederación y en todos los casos constatamos la profunda preocupación de las entidades empresariales nacionales y departamentales por las consecuencias de un aumento salarial excesivo e imprudente en estos momentos de crisis, y los devastadores efectos que tendría sobre la inflación, el desempleo y la supervivencia de miles de empresas”, señaló Giovanni Ortuño, presidente de la CEPB.

cpeb
Foto: Cortesía / Giovanni Ortuño, presidente de la CEPB.

El 9 de marzo pasado, la Central Obrera Boliviana (COB) demandó un aumento del 15% al salario mínimo y 20% al básico. La CEPB indicó que un incremento puede generar descontrol inflacionario y alto desempleo.

Este sábado, Ortuño explicó que un aumento salarial, incluso menor al demandado por la COB puede tener un efecto multiplicador negativo en toda la economía del país.

Esto se volvería insostenible en momentos en que hay escasez de dólares, aumento del índice de precios al consumidor, problemas de liquidez, desincentivo a las inversiones productivas, bloqueo a las exportaciones, disminución de la demanda e incluso efectos adversos por cambios en la economía mundial.

El presidente de los privados, informó asimismo que hasta la fecha no ha recibido ninguna respuesta a la carta que la CEPB remitió al presidente el 26 de marzo, en la que pedía una reunión para expresar “la posición del empresariado y la propuesta de los sectores, en este delicado tema”.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • JOVEN ES APREHENDIDO EN HUANCAYO, PERÚ POR INTENTO DE FEMINICIDIO
    La noche del viernes 27 de junio, un joven de 19 años fue arrestado en Huancayo tras intentar matar a su pareja de 17 años. El hecho ocurrió en la Av. Toledo, donde el implicado habría atropellado a la menor con su vehículo y luego intentó escapar. Gracias a la intervención de vecinos, el auto fue...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...