Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Proyecto sanciona a funcionarios de registro civil si reconocen un matrimonio o unión libre con menores

El proyecto de ley que prohíbe el matrimonio y la unión libre sin excepciones con menores de 18 años, aprobado por el Senado establece consecuencias jurídicas para las y los funcionarios de registro civil que contravengan esta norma, aclaró la senadora y proyectista Virginia Velasco.

“Lo que sí establece (el proyecto) implícitamente es que ningún funcionario de registro civil podrá legalizar o registrar un matrimonio o unión libre con una persona menor de 18 años. De hacerlo, estaría incurriendo en incumplimiento de deberes, establecido en el artículo 154 del Código Penal”, explicó la legisladora.

Asimismo, explicó que no contempla sanciones penales para los adolescentes, sino que el objetivo es protegerlas de uniones forzadas, muchas veces con hombres mucho mayores, agregó la legisladora.

La Cámara de Senadores aprobó el miércoles el proyecto de Ley 036/2023-2024, que busca eliminar toda excepción para el matrimonio de adolescentes. Actualmente, el Código de las Familias permite estos enlaces a los 16 y 17 años con autorización parental, del tutor o de la Defensoría de la Niñez. Su tratamiento pasó a la Cámara de Diputados.

Velasco detalló que, además, la disposición final de dicha iniciativa legislativa señala que los matrimonios y uniones anteriores a la vigencia de la ley son válidos en todos sus efectos.

Datos

•           En los últimos 11 años, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) registró el matrimonio de 6.001 adolescentes, entre 16 y 17 años.

•           En 2024, la Fiscalía General del Estado reportó 7 casos de feminicidio de menores de 18 años. Un caso reciente ocurrió el 14 de marzo de 2025 en Santa Cruz, donde una adolescente de 14 años fue asesinada por "su pareja" de 29 años.

•           La ONU afirma que el matrimonio infantil (menor a 18 años) es una violación a los derechos humanos y que casarse a una edad temprana las expone a mayores riesgos de violencia, abuso, embarazos forzados y abandono de estudios, perpetuando un ciclo de pobreza y desigualdad.

•           El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) recomendó a Bolivia elevar la edad mínima para el matrimonio sin excepciones y desarrollar políticas públicas que protejan a las adolescentes de esta práctica nociva.

•           El Estudio Nacional de Muerte Materna de 2011 reveló que el 14% de las muertes maternas en el país corresponden a menores de 19 años.

Créditos
El Alteño Digital

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...