Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Un grupo de gremiales se adhieren a ‘Unidad’ de Doria Medina y éste promete 1 millón de emprendimientos

Un grupo de dirigentes gremiales de diferentes sectores se adhirieron al bloque de ‘Unidad’ opositora del empresario Samuel Doria Medina, la tarde de este viernes. El candidato presidencial prometió en su campaña electoral 1 millón de emprendimientos.  

“Nuestro plan es crear un millón de emprendimientos en cinco años. Todos ellos tendrán capacitación y tecnología, es decir, generarán empleos de verdad”, se comprometió Doria Medina en su alocución antes los gremiales.

Este 2 de mayo, decenas de representantes gremiales se reunieron en La Paz y proclamaron a Doria Medina el próximo presidente.

Ratificó su compromiso de devolver la estabilidad económica del país en 100 días, entre cánticos que decían “¡100 días carajo!”. 

samuel 1

Asimismo, dijo que el MAS en el Gobierno tuvo la oportunidad de desarrollar el país, pero “se lo farrearon”.

“Los bolivianos estamos en emergencia: hay que detener la catástrofe y reconstruir”, señaló Samuel.

Según, el candidato presidencial el actual Gobierno manejó unos $us 90 millones de dólares desde 2006 hasta 2014.

“No ha habido ni capacitación ni tecnología. No han ayudado a los emprendedores a desarrollarse, así que estos siguen trabajando en las calles muchas horas al día sin seguridad, sin jubilación, sin beneficios sociales. Y, ahora último, sin dólares”, argumentó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...