Pasar al contenido principal
Foto: Min. Salud

Deportistas del ‘Sueño Bicentenario’ conquistaron 200 medallas para Bolivia

Del 8 de noviembre de 2024 al 2 de mayo de este año, los deportistas del ‘Sueño Bicentenario’ conquistaron 200 medallas para Bolivia (135 oro, 34 plata y 31 bronce), marcando historia en raquetbol, tenis de mesa, natación, patinaje, squash, atletismo, karate, triatlón y levantamiento de pesas.

La viceministra de Deportes, Karen Palenque, explicó 100 deportistas recibieron incentivos económicos mensuales para asegurar su preparación física, así ganar preseas para el país.

Medallas

De las 200 medallas ganadas por los atletas del Sueño Bicentenario, 144 pertenecen a competencias nacionales (107 oro, 26 plata y 11 bronce) y 56 preseas a encuentros internacionales (28 oro, 8 plata y 20 bronce); siendo en total 135 medallas de oro, 34 de plata y 31 de bronce.

El primer lugar con medallas de oro en competencias nacionales vino de la mano de Lorie Aldana Rojas Quinteros (natación), Paulo Enrique Andia Torrico (patinaje), Anahi Carmen Saavedra Copa (patinaje), Gabriel Omar Ríos Alarcón (natación), Andrea Fuertes (squash), Cecilia Gómez López (atletismo), David Ninavia (atletismo), Niara Roca Roca (natación), Yatsen Soza Maldonado (natación), Valentina Villarroel (raquetbol), Santiago Borja Arévalo (raquetbol), Sol Adriana Sandoval (karate), Natalia Carolina Méndez (raquetbol), entre otros.

Las victorias también pasaron fronteras y los oros fueron conquistados por Conrrado Kevin Moscoso (raquetbol), Ismael Kadim Carrasco (raquetbol), Camila Alejandra Rivero Torrez (raquetbol), Natalia Carolina Mendez Veizaga (raquetbol), Alfredo Santiago Borja Arevalo (raquetbol), Angélica Valentina Villarroel (raquetbol), Viviana Angélica Gutiérrez Fernández (tenis de mesa), entre otros atletas. 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...