Alcaldía traslada el punto de parada interciudad de la Juan Pablo II a la calle 1 y reubica a gremiales
Desde este lunes 12 al 25 de mayo, la Alcaldía de El Alto a través de la Secretaría Municipal de Movilidad y Transporte implementará el plan piloto de ordenamiento vial en la avenida Juan Pablo II. Además, reubicarán a gremiales asentados en el sector.
“Estamos haciendo el operativo, vamos a reubicar, vamos a ver por dónde van a ir los que van por kilómetro 7, dónde será el embarque interciudad y los que van por encima del Puente (de la Ceja). Está es una prueba piloto de dos semanas”, informó el secretario general de los choferes, Eufren Patty, la mañana de este lunes.
El secretario de Movilidad y Transporte, Rossember Carrasco, explicó que el proyecto piloto consiste en reubicar el punto de parada de los minibuses interciudades.
Foto: RRSS / Avenida Juan Pablo II, altura de ingreso al puente de la Ceja.
“Actualmente ellos están la avenida Juan Pablo II y serán reubicados hacia la Calle 1 para tener una mayor fluidez del transporte y los que vienen al sector urbano hacia la avenida 6 de Marzo”, detalló la autoridad local.
El objetivo es descongestionar la avenida Juan Pablo, no hay salidas a la 6 de Marzo y tampoco se puede cruzar el puente, señaló Carrasco.
Por su parte del dirigente del transporte dijo: “(Luego) vamos a ir a la Ballivián, Río Seco, posteriormente vamos a hacer que el ingreso a la alcaldía quemada, es solo de un carril, queremos que sea de dos carriles”.
El plan piloto comprende además la reubicación de los gremiales. “Las vendedoras que están a inicio del Puente (de la Ceja) tienen que retirarse, necesitamos ganar espacios, y no tienen ordenanza, tiene que retirarse”, señaló el dirigente.
La prueba piloto durará dos semanas, luego se hará una evaluación con Tránsito, Guardia Municipal y la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana.