Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Asambleístas denuncian daño económico al Estado en entrega de equipos para la morgue de La Paz

Los asambleístas departamentales de La Paz Israel Alanoca y Lino Mamani denunciaron, que luego de realizar una inspección a la morgue judicial encontraron irregularidades y un daño económico al Estado en la entrega de equipos a la morgue judicial.  

Según, el asambleísta Alanoca el 27 de abril de 2023 el Gobierno Departamental y el Ministerio Público suscribieron un convenio donde debía entregarse 13 equipos médicos para la morgue de La Paz y el presupuesto asignado era de Bs 7.602.192

Pero, solo nueve ítems de los 13 fueron entregados. Faltó la entregar el negatoscopio de dos cuerpos, el equipo de rayos X móvil, el ascensor electromecánico y el sistema cerrado de vigilancia, “estos ítems faltantes ascienden a Bs 637. 751”, señaló la autoridad.  

Por su parte, Mamani explicó que a causa del dólar los precios de los mismos tuvieron un incremento, que en su mayoría son de origen italiano, por tanto, se necesitará mayores recursos.

“Hubo negligencia e irresponsabilidad en la adquisición de estos equipos, además se constituiría en la comisión del delito de daño económico al Estado”, señaló Mamani.

La inspección a la morgue judicial fue realizada por la comisión de Infraestructura, Infraestructura productiva y Obras Públicas y este viernes presentó su informe a los medios de comunicación.

Asimismo, el ítem denominado: ‘Carrito para transporte de cadáveres para exteriores’, no cumple con las especificaciones técnicas respecto a las medidas y dimensiones, agregó.

El ítem denominado: Mesa de lavado tiene problemas de presión en la provisión de agua, manifestó.

Y, verificando el ítem denominado: Maletín para autopsia, se constató que algunos componentes no cumplen con las dimensiones señaladas en las especificaciones técnicas del DBC, manifestó el asambleísta Mamani.

La empresa que proveyó estos ítems denominada Empresa San Lucas distribuciones, “no realizó la capacitación al personal médico para manipular los equipos”, indicó el asambleísta Alanoca.

La Gobernación no cumplió con el traspaso de activos al IDIF de los equipos: Sierra Oscilante y Maletín para autopsia, dijo la autoridad.

“Lamentablemente, en la actualidad cada profesional forense debe traer su propio equipo médico”, manifestó el asambleísta Alanoca.

Para la autoridad, las observaciones debieron ser objetadas por la Comisión de Recepción (Jhoselin Chuquimia Pascaja, Elma Santos Luna, Condori, Guillermo, Guillermo A. Moor Barrenechea) de la Gobernación y también por el Ministerio Público.

datos

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...
  • DIRENA Y GUARDAPARQUES COMBATEN INCENDIO EN ÑEMBI GUASU, SANTA CRUZ
    Bomberos forestales de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) fueron desplegados desde Roboré hasta Lajitas para atender un incendio que amenaza el área protegida Ñembi Guasu. En coordinación con la Fundación FAN, Defensa Civil, Nativa y guardaparques, se realizó un sobrevuelo y se...
  • TSE ENVIARÁ MATERIAL ELECTORAL AL EXTERIOR RUMBO A LAS ELECCIONES GENERALES
    El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, retomó sus funciones tras una baja médica y confirmó que el calendario electoral sigue en marcha. Informó que entre este viernes y sábado se enviará el material electoral al exterior, luego de resolver un retraso...
  • BOLIVIA CANTARÁ A UNA SOLA VOZ POR EL BICENTENARIO
    Este 1 de agosto, a medianoche, Bolivia se unirá para cantar el Himno Nacional de forma simultánea en distintas ciudades del país, como parte de los actos por el Bicentenario. La actividad, llamada “A una sola voz”, busca fortalecer el orgullo y la identidad nacional, convocando a la población a...
  • POLICÍA ANTIDROGAS DE HONDURAS DESTRUYE CULTIVO ILEGAL DE COCA EN COLÓN
    Agentes antidrogas de Honduras encontraron y desmantelaron un sembradío ilegal de coca en la comunidad El Portillo, municipio de Limón, en el departamento de Colón. El cultivo cubría unas 3,5 hectáreas y tenía cerca de 37.500 plantas listas para la recolección. En el lugar también se halló un...