Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Presidente de Cainco: “El Gobierno llega tarde a su crisis, intentando calmarla con más militares y controles”

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, cuestionó al gobierno de Luis Arce tras el anuncio de un nuevo paquete de medidas económicas, advirtiendo que la administración estatal llega tarde a su propia crisis.

 Pongamos los puntos sobre las íes. Hablan de “garantizar elecciones” como si fuera mero operativo logístico. Pero un escenario democrático no se impone, se construye con reglas claras, instituciones sólidas y confianza pública. Y eso no se improvisa en el último tramo, se…

“El Gobierno llega tarde a todo. Tarde al abastecimiento, tarde a la escasez de divisas, tarde al orden político. Tarde a su propia crisis. La descomposición empezó cuando confundieron poder con sabiduría y propaganda con gestión. Hoy intentan calmar la tormenta con más militares en frontera y controles en mercados”, cuestionó el dirigente empresarial

Antelo se refirió a este tema después de que el presidente Luis Arce una serie de acciones para hacer frente a la coyuntura económica del país, marcada por un aumento de la inflación, del contrabando a la inversa y de fallas en el abastecimiento de combustibles y de disponibilidad de dólares.

Entre las medidas anunciadas por el jefe de Estado está el incremento de la presencia militar en fronteras para combatir el contrabando, controles más estrictos en mercados, facilidades en la importación de insumos para el sector avícola y agroindustrial, entre otra.

Estas medidas han sido recibidas con escepticismo por parte de diversos sectores, incluyendo la Cainco, que considera que las acciones propuestas son insuficientes en un país donde la informalidad y el contrabando han sido tolerados y promovidos durante años.

 Antelo resaltó que el próximo gobierno no solo deberá administrar la crisis, sino también repensar el país, cambiar el libreto y dejar de parcharlo de una vez por todas.

“Dolerá, seguro. El que prometa lo contrario miente. Y para eso, una papeleta llena de candidatos no es suficiente. Se necesita identificar, con seriedad, los planes viables para la Bolivia real, la que produce, emprende, sobrevive y no aparece en ningún spot de ministerio”, apuntó el dirigente, pidiendo dejar atrás el discurso porque “la crisis es profunda”.

En Portada

  • ABUCHEOS OBLIGAN A ARCE A SALIR POR LA PUERTA TRASERA EN ACTO DEL BICENTENARIO
    El presidente Luis Arce tuvo que retirarse por una salida alternativa tras su discurso en la sesión especial por el Bicentenario, realizada en la ciudad de Sucre.   Durante su intervención y al finalizar, varios legisladores lo interrumpieron con gritos e insultos, generando un ambiente tenso....
  • ARCE ADMITE DIFICULTADES, PERO RESALTA AVANCES EN INDUSTRIALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    Durante su discurso por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce se refirió a los principales desafíos que enfrenta el país y destacó los avances en distintos sectores.   Reconoció que existen problemas como la escasez de combustibles, la falta de dólares y el alza de precios, pero...
  • CHOQUEHUANCA CUESTIONA MANIPULACIÓN POLÍTICA EN DISCURSO POR EL BICENTENARIO
    En su mensaje por el Bicentenario, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió sobre un clima político polarizado en el país, donde según dijo se estarían fabricando encuestas y manipulando datos para confundir a la población.   Señaló que este tipo de prácticas deja al pueblo dividido y sin...
  • BOMBEROS RESCATAN A BEBÉ ABANDONADO EN SENKATA
    Un bebé recién nacido fue encontrado abandonado en la zona de Senkata, en la ciudad de El Alto. Personal de Bomberos acudió al lugar para rescatar al menor y trasladarlo con urgencia a un centro médico cercano.   Sin embargo, según los primeros reportes, en ese primer hospital no recibió la...
  • FISCALÍA Y ONU UNEN FUERZAS CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA CORRUPCIÓN
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, se reunió con Mónica Mendoza, representante de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, para reforzar la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y otros delitos graves. Mariaca destacó que el apoyo de la UNODC es clave para enfrentar...