Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Arce llama mentiroso a Evo y lo acusa de buscar un 'golpe de estado'

El presidente Luis Arce dijo que Evo Morales ‘miente’ al decir que los bloqueos y las medidas solo buscan el bien estar de las familias y lo único que buscaría es un enfrentamiento derramamiento de sangre y a la ruptura del orden constitucional por sus ambiciones enfermizas de poder.

Miente cuando dice que su acción es por el bienestar de las familias bolivianas. Miente cuando dice que su protesta es por la economía, contra la inflación y por la canasta básica. Miente cuando dice obedecer al pueblo, y eso las bolivianas y bolivianos lo saben”, escribió Arce en su cuenta de redes sociales.

Seguidores de Morales iniciaron, este lunes 2 de junio, un bloqueo de carreteras desde Cochabamba hacia el occidente porque exigen al Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilite como candidato presidencial a su líder político en las elecciones generales del 17 de agosto.

La Administradora Boliviana de Carretera (ABC) registró hasta la tarde de este martes 21 puntos de bloqueo en las rutas del país, en su mayoría en Cochabamba. Entre octubre y noviembre de 2024 evistas utilizaron la misma estrategia para que Morales no sea aprehendido por una denuncia de estupro.

Arce indicó que Morales volvió a instruir, como en otras oportunidades, un bloqueo de carreteras para cortar las comunicaciones entre regiones e impedir el paso de alimentos, el libre tránsito de las personas y evitar la normalización de la provisión de combustibles, perjudicando la economía de toda la población.

Asimismo, dijo que a Morales no le bastó con el sabotaje económico y político que propició la Asamblea Legislativa inviabilizando la aprobación de créditos y, por lo tanto, negando el flujo normal de dólares hacia nuestro país.

El presidente recordó que Morales y su entorno dijeron que persiguen su renuncia y la de todos los integrantes del Gobierno, y esto solamente para habilitar su candidatura por la fuerza.

Para ello, está dispuesto a llevar a nuestro país al enfrentamiento entre hermanas y hermanos, a la violencia generalizada, al derramamiento de sangre y a la ruptura del orden constitucional por sus ambiciones enfermizas de poder”, indicó.

Que quede claro: su fin no es otro que su candidatura inconstitucional y, para ello, está dispuesto a cercar ciudades e impedir el paso de alimentos, como lo hizo antes. Y, de ratificarse su inhabilitación, busca que no se realice las elecciones generales del 17 de agosto. Como dicen sus voceros: "sin Evo no habrá elecciones", señaló.

Como Gobierno estamos absolutamente convencidos que debe haber elecciones y que se debe respetar la Constitución Política del Estado, finalizó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...